Empresas

CCOO convoca huelga en los servicios en tierra y atención al cliente de Renfe y Cercanías de Madrid para el día 30

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ha convocado una jornada de huelga de 24 horas para el día 30 de octubre para los 1.200 trabajadores de los servicios en tierra y atención al cliente de Renfe y en la venta de billetes de Cercanías de Madrid, en protesta por la pérdida de derechos laborales que encaran con su traspaso a la empresa pública Logirail.

Según ha explicado este jueves el sindicato, dichos servicios pasará a gestionarlos Logirail a partir del próximo 1 de noviembre, tras resultar adjudicatoria de los servicios que en la actualidad estaban siendo gestionados por las compañías privadas Interserve, Ferrovial y Acciona.

Si bien CCOO se felicita de que se internalicen así cargas de trabajo que estaban en manos de compañías privadas avisa de que la operación supone “un dardo envenenado”, porque, “lejos de suponer creación de empleo de calidad”, va “a conllevar mayor precariedad para las trabajadoras y trabajadores afectados por este cambio de empresa”.

La razón es que Logirail “pretende aplicar su convenio colectivo de empresa sin haber negociado con la representación de esta plantilla que ahora se ve afectada”, mientras que las empresas privadas estaban obligadas a aplicar el convenio colectivo sectorial estatal de servicios externos auxiliares y atención al cliente en empresas de servicios ferroviarios.

CCOO denuncia que el convenio de Logirail modifica “notablemente” las condiciones laborales actuales “en detrimento de los derechos de las personas afectadas por la transmisión”, algo que considera “una

consecuencia más de la nefasta reforma laboral del PP” que “algunos directivos de empresas públicas nombrados por el PSOE aprovechan para hacer sus pinitos empresariales”.

Según el sindicato, la posibilidad que tiene Logirail de utilizar la prevalencia del convenio de empresa por encima del convenio sectorial hoy “no sería posible de haberse llevado a cabo las promesas electorales de algún partido del Gobierno”, en alusión a la reforma laboral anunciada por el Ejecutivo y Unidas Podemos.

Con la huelga buscan “exigir que los más de 1.200 trabajadores y trabajadoras afectadas mantengan tanto el convenio colectivo sectorial actual de aplicación” y “todas las condiciones laborales”.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2020
ECR/gja