Presupuestos

Podemos achaca el retraso en los Presupuestos a que el PSOE se resiste a subir impuestos a los ricos, regular alquileres y mejorar IMV e Iprem

- Presiona por elevar el IRPF a las rentas superiores a los 200.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

Unidas Podemos achacó este martes el retraso que está sufriendo la aprobación del borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) a que el PSOE se resiste a sus demandas de subir los tramos altos del IRPF y el Impuesto de Patrimonio, mejorar la cuantía del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) y la gestión del Ingreso Mínimo Vital, además de regular el precio de los alquileres.

Según fuentes cercanas a Unidas Podemos, formación en nombre de la cual el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, está negociando el borrador con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estos son los principales desencuentros que se mantienen entre ambas partes y que podrían retrasar todavía más la presentación del documento, prevista inicialmente para finales de septiembre.

En concreto, en materia fiscal, las fuentes mencionadas aseguran que fue precisamente el desacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos el motivo de que el apartado correspondiente del plan presupuestario que se envió a la Comisión Europea apareciera en blanco.

La formación del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y de Nacho Álvarez, reclama una subida del IRPF para rentas del capital y del trabajo superiores a los 200.000 euros anuales, y también otra para los grandes patrimonios.

En cuanto a los alquileres, Unidas Podemos se remite al acuerdo de coalición para reclamar una regulación inmediata de precios, que, subraya, favorecería además el apoyo a los Presupuestos de los grupos parlamentarios catalanes, puesto que avalaría la ley aprobada por la Generalitat y que está ahora mismo recurrida.

Finalmente, Unidas Podemos estima que el proyecto de Presupuestos tiene que servir para recuperar la capacidad adquisitiva del Iprem y para mejorar la gestión del Ingreso Mínimo Vital, en especial para los hogares que hasta el momento ha dejado desguarnecidos por los problemas en algunos requisitos de acceso.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2020
KRT/mjg