Salud

Satse denuncia las "precarias" condiciones laborales de los enfermeros españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este lunes las "precarias" condiciones laborales que ofrecen los distintos servicios de salud a los enfermeros recién graduados, con salarios de unos 1.300 euros brutos al mes.

La entidad considera que esta situación provoca la fuga de talento en este campo a otros países y en una circunstancia como es la crisis sanitaria del coronavirus.

Satse elaboró un estudio comparativo entre los servicios de salud de las diferentes comunidades autónomas. Este documento recoge que, tras los años de "sucesivos recortes en derechos y prestaciones", no han mejorado los salarios base de los enfermeros que hayan finalizado sus estudios universitarios y se incorpora al mercado laboral, por lo que mantienen un salario medio de 1.300 euros brutos mensuales.

"Esta falta de reconocimiento salarial, junto a la alta temporalidad y precariedad que sufren, encadenando, en el mejor de los casos, contratos de días o semanas, lleva a muchos jóvenes enfermeros graduados a no ver otra alternativa que emigrar a otros países europeos o de fuera del continente en busca de mejores condiciones laborales y retributivas", afirmó el sindicato, y añadió que "es una lamentable realidad laboral a la que se suman las difíciles y penosas condiciones de su ejercicio diario, al estar expuestos de manera permanente a numerosos riesgos físicos y psicológicos de todo tipo".

"Las perjudiciales consecuencias de esta fuga de talento enfermero a otros países, con miles de profesionales trabajando fuera de España, se han constatado especialmente durante la actual crisis sanitaria de la Covid-19, al no poder recurrir a ellos para atender y cuidar como se merecen a todas las personas afectadas por la enfermedad o para realizar labores de detección y seguimiento de la misma, sin olvidar el resto de patologías", aseguró la organización.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
SAM/gja