Deportes

La atleta Desirée Vila logra la mínima B para los Juegos Paralímpicos de Tokio

- En el Campeonato de España de Promesas Paralímpicas Liberty

MADRID
SERVIMEDIA

Desirée Vila ha conseguido la marca mínima B para optar a competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio, algo que ha logrado este fin de semana en el Campeonato de España Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado en Valencia.

El campeonato, una de las grandes citas del deporte base y del calendario paralímpico español, contó por primera vez con atletas absolutos que aprovecharon para recuperar sensaciones y buscar la mínima que los lleve a Tokio.

Gracias a un salto de 3,69 metros en la clase T63 (deportistas amputadas por encima de las rodillas), Vila logró la mínima B, que ahora tendrá que refrendar con la A para participar en Tokio, según informó este lunes el Comité Paralímpico Español (CPE).

Otros atletas absolutos, como Sara Andrés o Sara Martínez Puntero, se quedaron a escasos centímetros de lograr su objetivo, aunque mostraron buenas sensaciones para sellar el billete paralímpico en sucesivas competiciones.

Más de un centenar de atletas llegados desde diferentes partes de España se citaron en el Estadio del Turia de Valencia para disfrutar de un fin de semana marcado por su regreso a las pistas. De hecho, para muchos suponía la primera participación en meses, tal y como explicó Andrés, medallista en un Mundial. "e tenido una sensación de nervios que hacía mucho no tenía. Y todo por volver a competir. Era muy importante para todos", comentó.

Tres miembros del Equipo Liberty de Promesas, todos ellos con discapacidad visual, coparon el podio final del campeonato, disputado en formato multidisciplinar. Joan Sirera -con un récord de España en longitud- subió a lo más alto, flanqueado por la mundialista Nagore Folgado, junto a su guía Joan Raga -plata-, y Alba García Falagán, con su guía Jonathan García -bronce-. También destacaron jóvenes como Winsdom Ikhiuwu, Nuria Pascual o Tania Castillo.

El campeonato se celebró con un gran despliegue sanitario y todas las medidas de seguridad y sanitarias oportunas ante la crisis del coronavirus. Las jóvenes promesas del atletismo paralímpico español se dieron cita en un estadio en el que primó el ambiente festivo ante la posibilidad de volver a competir tras mucho tiempo de obligado parón.

“En un año especialmente complicado, ha sido maravilloso poder reunir en este Campeonato al presente y al futuro del atletismo paralímpico español. Para nosotros, es una celebración de la inclusión y de la diversidad, y un reflejo del gran talento y coraje que tienen todos estos deportistas. En Liberty queremos estar a su lado y darles el apoyo que necesitan en estos primeros años para alcanzar sus sueños y que nos sigan demostrando que todo es posible”, comentó Álvaro Ferrol Ferreiro, Sponsorship & CSR Manager de Liberty en Europa.

El campeonato contó con el patrocinio de Liberty Seguros, el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso y la organización de las federaciones españolas de deportes de personas con discapacidad física (Feddf), de deportes para ciegos (FEDC), de deportes para personas con discapacidad intelectual (Feddi), de deportes de personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido (Fedpc) y el Comité Paralímpico Español (CPE), con la colaboración de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana (Fesa).

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
MGR/gja