Sector financiero

Botín avisa de que un nuevo cierre de la economía “tendría consecuencias muy duras” y afectaría durante años

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Santander, Ana Botín, abogó este martes por reforzar las medidas preventivas frente a la pandemia, los test y los rastreos siendo selectivos en la aplicación de cualquier potencial confinamiento para evitar un cierre total que “tendría graves consecuencias sociales en la economía y en las personas”.

“Un nuevo cierre la economía tendría consecuencias muy, muy duras y, sin duda, afectaría también a los próximos años”, alertó durante la Junta extraordinaria de accionista celebrada por el banco donde consideró “clave que todos seamos responsables, anticiparnos con medidas de prevención y de contención”.

Durante su intervención indicó que estamos ante una segunda ola de la que “todavía no se sabe el impacto final y es importante “asumir” que “hasta que no tengamos una vacuna y no esté extendida suficientemente, vamos a tener que aprender a convivir con el virus”.

Para encararla juzgó necesario que “entre todos seamos capaces de establecer planes lo más claros posibles y planes que se puedan ejecutar”, que garanticen la asistencia sanitaria “a todos los que lo precisen con márgenes de seguridad médica, suficientes planes de test, rastreo o confinamiento los más selectivos posibles a nivel de las mejores prácticas”.

La banquera estimó importante que se aproveche “la experiencia que ya tenemos” puesto que llevamos ya ocho meses viviendo con la pandemia, y “la evidencia científica” ya que hay “evidencia para saber que lo que funciona y lo que no funciona”.

Al respecto admitió que “no hay duda de que las medidas que se han tomado” han ayudado a contener la propagación, pero también “han dado lugar a un notable descenso de la actividad económica global, con caídas de la producción y la demanda y con aumentos del desempleo y con alta volatilidad en los mercados de valores”.

“Hay que hacer, insisto, todo lo posible asegurando, por supuesto los cuidados sanitarios adecuados, para evitar un confinamiento total como lo que se hizo en marzo. Porque esto tendría graves consecuencias sociales en la economía y en las personas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2020
ECR/gja