Videojuegos

La LVP y Fundación Mapfre lanzan la campaña 'Feel good, play better' para mejorar los hábitos de los 'gamers'

MADRID
SERVIMEDIA

La Liga Profesional de Videojuegos (LVP, del Grupo Mediapro) y la Fundación Mapfre lanzan la campaña 'Feel good, play better' para mejorar los hábitos de los 'gamers' para que su rendiiento y salud mental y física estén equilibrados.

Incluye varias recomendaciones como los tiempos de descanso, las horas diarias adecuadas para jugar o la importancia de no comer mientras se realiza dicha actividad. La iniciativa incide en la importancia de evitar el consumo de alimentos de forma simultánea al juego; utilizar un mobiliario que permita controlar las alturas y las distancias para evitar problemas musculo-esqueléticos; e incorporar rutinas, como enfocar la mirada a lo lejos durante los descansos, como, por ejemplo, mirando por una ventana.

También en reducir el sedentarismo, con actividad física diaria y pausas activas; y dormir entre 7 y 8 horas diarias como mínimo, principalmente con horarios regulares, son algunos de los consejos que los expertos recomiendan a jugadores de videojuegos para cuidar su salud física y mental, y mejorar el rendimiento competitivo.

El sedentarismo es uno de los riesgos más habituales para la salud de aficionados y profesionales, quienes también tienden a sufrir enfermedades como tendinitis; epicondilitis (o codo de tenista); el síndrome del túnel carpiano, que puede provocar daño muscular en la mano y en los dedos,; así como dolores de cabeza, de espalda y de articulaciones, problemas en la vista, obesidad y otros trastornos provocados por la alimentación, según indicó el doctor Luis Delgado, asesor médico de Fundación Mapfre.

La campaña cuenta con la participación de distintos profesionales de la salud, especializados al mundo de los videojuegos, que trasladarán a los 'gamers' de todas las edades, distintos hábitos de salud relacionados con la nutrición, la higiene del sueño, el ejercicio físico, la fisioterapia y la salud ocular y mental, entre otros. El streamer profesional, Manuel Gómez, 'Manute', será el conductor de toda la campaña y la persona encargada de entrevistar a los expertos en cada una de las materias.

En España, según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el perfil más frecuente de jugador de videojuegos es el de un hombre (71%), con una edad comprendida entre los 21 y los 35 años (66%), con estudios superiores a la enseñanza obligatoria (76%), que consumen una media diaria de cuatro horas y 30 minutos de Internet, y que son "asiduos" a las redes sociales.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2020
SAM/gja