Cáncer

Encuentran un compuesto enzimático que podría ser eficaz contra el cáncer de colon

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Peaches Biotech y la cátedra de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza ultiman la investigación clínica de un compuesto enzimático, la granulisina, que ha sido eficaz contra el cáncer de colon en ratones sin afectar a células sanas.

El ensayo clínico de la granulisina, que se encuentra en una fase muy avanzada y que ha conseguido aislar una molécula biológica capaz de destruir este tipo de tumores cancerosos, acaba de recibir el premio Triple Hélice, el mayor reconocimiento que concede el mundo académico en la Comunidad de Aragón a Proyectos de Investigación Científica.

Esta investigación está dirigida por el director de la Cátedra de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Sociedad Española de Inmunología, Alberto Anel Bernal.

“La granulisina es una proteína quimérica que, unida a un anticuerpo monoclonal, se dirige directamente a las células tumorales de forma selectiva con actividad citotóxica y sin afectar a células adyacentes”, señaló el doctor Anel.

La capacidad de destruir células tumorales del cáncer de colon sin afectar al resto de células sanas con una simple administración intravenosa supone, según el director de I+D del Grupo Peaches, el doctor Juan Pedro Lapuente, “un gran avance en cuanto a la eficacia y la simplicidad en la aplicación del tratamiento contra el cáncer de colon.”

En la actualidad, se registran 1,3 millones de casos de cáncer colorrectal en el mundo, lo que supone el 11,8% de todos los cánceres diagnosticados en el mundo.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2020
MAN/mjg