Ampliación

COMITÉ EJECUTIVO

Casado: “Quiero que el PP lidere la vuelta al centro de la política española"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de la oposición, Pablo Casado, exhibió este martes su deseo de que “el Partido Popular lidere la vuelta al centro de la política española”, al asegurar que “el futuro de España pasa por el centro” y que justo en ese espacio es donde está su formación.

En su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional, Casado enfatizó que “moderación y centro político son dos elementos clave” sobre los que debe pivotar la alternativa del PP. “Es ahí donde se sitúa la inmensa mayoría de la sociedad española”, subrayó.

“No sólo debemos seguir en el centro, también debemos hacer que España lo esté y que comparta con nosotros las razones para estarlo”, trasladó Casado a los dirigentes y barones del PP, mostrando su objetivo de que las elecciones vuelvan a ganarse ahí “y no en los extremos”.

También recalcó que “no hace falta liderar la vuelta al centro del PP”, pues “nunca lo hemos abandonado”. “Lo que quiero es que el PP lidere la vuelta al centro de la política española”, explicitó a los suyos. “El futuro de España pasa por el centro y en el centro está el PP”, apostilló.

"TAREA ESTRATÉGICA"

Así, encomendó al PP asumir “la tarea estratégica de levantar de nuevo en ese espacio central una plaza abierta donde quepan todos esos españoles, a los que debemos convocar para hacer unidos lo que no quieren que hagamos los que nos prefieren divididos y enfrentados”.

“Ni queremos ganar fuera del centro ni a España le serviría de nada que ganáramos en la esquina de un campo de batalla”, aseveró Casado, llamando a “activar y organizar a la mayoría centrada y reformista” frente a “los radicales a izquierda y derecha” que están “organizados y activos”.

Es más, admitió que “lo cómodo para nosotros sería sumarnos a las estrategias de ruptura que están destruyendo nuestra convivencia”, como lo sería “dar rienda suelta a la polarización y a la destrucción por un puñado de votos”. “Pero el PP no busca eso, no existe contra ningún español, sino a favor de todos ellos”, afirmó.

En este punto, el líder de la oposición apuntó que el centro es la “vocación política del PP” y la moderación el “método para el acuerdo razonable”. Y precisamente esto, advirtió, “exige más valor y más convicciones que dejarse arrastrar hacia un extremo”.

"CON RAÍCES"

En su alocución, Casado también remarcó que el suyo es un partido “con alma” y “con raíces”: “Como los grandes árboles, no hay que moverlo de su sitio central para cobijar a mucha gente, sino mantener esas raíces de nuestros valores, fortalecer el tronco de nuestros principios y fortalecer las ramas de nuestras ideas y las hojas de nuestros programas”, recetó a los suyos.

En su continua reivindicación del centro político, Casado también aseveró que el PP es “un partido de muchos” que está “abierto de par en par a la sociedad, de guardia permanente, al servicio de todos los españoles”. “Con puerta ancha para que todos puedan entrar sin que les pregunten de dónde vienen, sino para que les ilusionemos con un destino común y compartido”, defendió.

“Nuestro espacio electoral no es una pequeña parte de una supuesta derecha partida por tres, nuestro espacio electoral es la hegemonía del inmenso espacio del centro reformista español”, prosiguió, antes de indicar que el PP tiene “la obligación histórica” de ser “una imagen fiel de la España constitucional y europeísta completa”.

“Tenemos que hacer que las elecciones vuelvan a ganarse con propuestas de unidad, para poner fin al ciclo de tensiones y rupturas en el que estamos sumidos desde hace ya demasiado tiempo”, sintetizó, antes de deplorar que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya decidido “romper con la historia del PSOE” para “echarse en brazos de los más radicales y extremistas”.

“ALTERNATIVA” AL RUPTURISMO

Así las cosas, Casado llamó al PP a “perseverar” desde “esa posición central” a la que aludió constantemente. Se refirió aquí a las propuestas “en positivo” que su formación va a presentar en las próximas semanas en su función de “alternativa” a las políticas “rupturistas” del Gobierno.

Explicó que el PP presentará su ley de Concordia para reforzar el sistema constitucional y el legado de la Transición. También planteará una ley de la Gran Sociedad para el ámbito social y familiar y reiterará su propuesta educativa alternativa.

Igualmente, aseguró que el PP seguirá insistiendo en su ley antiokupación y que recurrirá “cualquier intento de atacar la propiedad privada y la libertad individual como pretende Podemos en muchos ámbitos, pero más recientemente en de los alquileres”.

“Todo esto lo impulsaremos antes de la Navidad y en paralelo nos pondremos a preparar la precampaña electoral en Cataluña con nuestro presidente Alejandro Fernández y todos nuestros compañeros del PP de Cataluña que representan, con él a la cabeza, la mejor alternativa a la fractura económica, social y legal de los independentistas”, expuso.

"EL PP NO PUEDE ESTAR CONFINADO"

Además, explicó que el PP reforzará su presencia en la sociedad porque “el partido no puede estar confinado” y “debe abrirse de par en par a los españoles”. “En la medida de que las restricciones sanitarias lo permitan, quiero escuchar cuaderno en mano a todos los sectores que desde todas las provincias puedan aportar ideas e iniciativas para construir una España mejor”, señaló.

Anunció que se dará “un nuevo impulso” a la Fundación Concordia y Libertad para que sea el ‘think tank’ de referencia del centro reformista y liberal español y nos conecte con el resto de centros ideológicos europeos y americanos”. También habló de “fortalecer nuestra relación con la Fundación Propósito” para las cuestiones relacionadas con el cambio climático, la economía social y la digitalización.

Del mismo modo, anticipó la creación de la Asociación de Mayores Populares para abordar los temas de interés para la tercera edad, como pensiones, dependencia o la soledad. “E impulsaremos a Asociación Mujeres en Igualdad, que va a renovar su estructura para impulsar las propuestas de conciliación e igualdad de oportunidades frente al discurso excluyente de la izquierda”, avanzó.

A todo ello unió el Congreso Nacional que convocará Nuevas Generaciones del PP para “relanzar nuestra acción para los jóvenes en la universidad, las políticas de empleo o vivienda”. En definitiva, Casado marcó el objetivo de “ensanchar la conexión del partido con una sociedad abierta y plural que ha cambiado mucho en los últimos años, que vive momentos de inseguridad e incertidumbre y que necesita más que nunca las respuestas y soluciones”.

Para finalizar, Casado se mostró seguro de “muchos millones de españoles” avanzarán junto al PP por este camino trazado. “No hay mejor camino que el que nos conduce hasta donde nos sentimos seguros y con esperanzas de conquistar un mejor futuro para nuestras familias y para España. En el centro, con el PP”, finiquitó.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
MFN/mjg