Universidades

El ranking Times Higher Education coloca a las universidades CEU en el 'top ten' de España en Ciencias de la Salud y de la Vida

MADRID
SERVIMEDIA

Las universidades CEU San Pablo (Madrid), CEU Cardenal Herrera (Valencia, Elche y Castellón) y Abat Oliba CEU (Barcelona) vuelven a situarse en puestos destacados en el desglose por áreas de conocimiento del 2021 World University Ranking, elaborado por Times Higher Education (THE) desde hace más de 20 años para evaluar la calidad de las instituciones universitarias a nivel internacional.

En esta edición del ranking, en la que han participado 1.527 instituciones universitarias de 93 países, las Universidades CEU destacan entre las españolas por su sexta posición global y se sitúan entre las primeras 500 a nivel mundial. Pero también se han clasificado en tres áreas de conocimiento específicas del World University Ranking 2020-21: 'Clinical, pre-clinical & health, Life sciences y Social sciences', obteniendo resultados destacados en las dos áreas de de Ciencias de la Salud y de la Vida.

En el área Clínica y Salud, las Universidades CEU ocupan el primer lugar entre las universidades españolas en número de citas de sus investigadores, en un área en la que alcanzan el cuarto puesto en España, en términos globales y la posición 201-250 a nivel mundial. En estas titulaciones de Salud, las Universidades CEU destacan también por su orientación internacional y por la atracción de ingresos de la industria en materia de colaboración docente e investigadora, dimensiones en las que ocupan la sexta y la novena posición del ranking, respectivamente, entre todas las universidades españolas.

En el área de Ciencias de la Vida, en las que las CEU han conseguido la posición 501-600 a nivel mundial, los resultados más destacados se encuentran dentro del subapartado de Veterinaria, titulación impartida por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia. En este caso, el Grado en Veterinaria de la CEU UCH ocupa la primera posición entre las universidades españolas por su orientación internacional. Las publicaciones de sus profesores investigadores son las sextas en número de citas y se logra la novena posición en ingresos procedentes de la industria. En términos globales, la CEU UCH ocupa el quinto puesto en esta área de conocimiento de Veterinaria.

Los datos para la elaboración de ranking THE proceden, entre otras fuentes, de más de 22.000 encuestas de reputación académica. En materia de investigación, el THE Ranking analiza 13,6 millones de publicaciones y más de 86 millones de citas durante cinco años, a partir de datos bibliométricos de Elsevier y de la base de datos de producción científica Scopus.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
AHP/mjg