Agricultura
Planas ofrece a las CCAA un "pacto de Estado" para el reparto de la PAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propuso este martes en el Senado a las comunidades autónomas un “pacto de Estado” para dejar fuera de la disputa partidista el reparto de los 47.700 millones de euros de la nueva Política Agraria Común (PAC), aprobados para España por la Comisión Europea.
En respuesta a una pregunta del PSOE en la sesión de control, el ministro dijo que después de que España haya logrado “el 95%” de lo que ha pedido el Gobierno español en las negociaciones de la nueva PAC, ahora es el turno de que la administración central y las autonómicas lleguen a un buen acuerdo para el reparto de la partida conseguida.
Según Planas, ya viene dialogando con ese objetivo con los gobiernos regionales desde febrero del año pasado, pero una vez conocido ya el montante que va a disponer el campo español de fondos europeos para los próximos años, es el momento de “llevar a cabo un gran acuerdo nacional, un pacto de Estado, para dejar de lado las diferencias territoriales y posiciones de partido y conseguir que nuestros agricultores, ganaderos y personas del medio rural sean los auténticos beneficiarios de la PAC”.
El titular de Agricultura reafirmó su convencimiento de que la nueva PAC es “un buen acuerdo porque supone un equilibrio entre el apoyo a las rentas de agricultores y ganaderos y el respeto al medio ambiente”.
El senador andaluz del PSOE Amaro Huelva felicitó a Planas por haber logrado lo que buscaba España con la nueva PAC, y reprochó al PP y al Gobierno popular de la Junta de Andalucia que se haya dedicado estos últimos meses “a poner zancadillas en Europa para debilitar la posición del Gobierno español” y a lanzar “mociones contra la PAC” al tiempo que se pone “del lado de los grandes terratenientes”.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
JRN/mjg