Vídeo

Sanidad

La Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitario

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/nRaDpoGCwEY" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/ManifiestoIDIS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad'.

En rueda de prensa, los representantes de la Fundación IDIS explicaron que el sistema sanitario ya mostraba claros síntomas de fragilidad antes de la crisis del SARS-CoV-2 que por diferentes cuestiones no se han abordado y que han salido a la luz por los efectos de la pandemia, como dificultades de coordinación, aumento de listas de espera y de exceso de mortalidad por todas las causas, inequidad entre comunidades autónomas, problemas de cohesión y financiación o carencias en la cooperación estratégica con el sector privado, entre otras.

Por ello, esta fundación ha elaborado un manifiesto para mejorar esta situación. A este respecto, Abarca aseguró que "queremos poner en marcha una iniciativa que pretende aunar voluntades para decirles a nuestros dirigentes no como tienen que hacer las cosas sino dar a conocer los objetivos que nuestro sistema sanitario debe de cumplir para satisfacer las necesidades de la población y de los pacientes, por lo que este manifiesto no entiende de ideologías".

SIN IDEOLOGÍA

Por ello, es necesario acometer reformas cuanto antes "si queremos seguir conservando un Sistema Nacional de Salud óptimo. Con este manifiesto la Fundación IDIS pretende expresar lo que es un clamor desde hace mucho tiempo en el sector sanitario, definiendo unos objetivos, sin ningún tipo de ideología, ni otro interés, que nuestro sistema sanitario responda de verdad a lo que demanda la sociedad, los pacientes y los profesionales”, remarcó Juan Abarca.

El objetivo de este documento es generar adhesiones de la sociedad en su conjunto, de la población general, de entidades de todo tipo y sector independientemente de su naturaleza y condición y que estén sensibilizadas por la situación que atraviesa y afronta nuestro sistema sanitario a través de la plataforma 'Change.org'.

La Fundación IDIS trabajará conjuntamente con 50&50 Gender Leadership en esta estrategia. El objeto es hacer un llamamiento a las administraciones para que pongan en marcha estrategias concretas y urgentes que den respuesta a los déficits actuales de tal forma que entre todos seamos capaces de generar un sistema sanitario viable, competitivo y pujante de cara a futuro.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
ABG/gja