Ingreso Mínimo
Save the Children pide que el ingreso mínimo no acabe con las prestaciones por hijo a cargo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Save the Children pidió este jueves que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) no suponga el fin de las prestaciones por hijo a cargo, ya que el decreto-ley que regula esta nueva ayuda implica que estas antiguas prestaciones quedarán subsumidas en el IMV, salvo en el caso de hijos a cargo con discapacidad superior al 33%.
Esta es una de las principales modificaciones que la ONG quiere que se incluyan en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se ha empezado a debatir en el Congreso de los Diputados.
Según explicó, “mantener la prestación por hijo a cargo garantiza que más de 120.000 niños, niñas y adolescentes puedan salir de la pobreza severa”, ya que ”el IMV no es suficiente para ello”. La ONG recordó que, hasta la fecha, estas ayudas son el único subsidio directo a las familias por razón de natalidad en España.
En esta línea, Save the Children no solo defiende el mantenimiento de dicha ayuda, sino que además reclama un incremento de 100 euros mensuales, lo que supondría un gasto de 450 millones en total, según estima. "Con ello, casi 320.000 niños, niñas y adolescentes podrán salir de la pobreza severa”, afirma.
En cuanto a la educación, plantea también una mayor financiación para los centros más desfavorecidos a fin de luchar contra la segregación escolar, así como ampliar el acceso a las ayudas de comedor para las familias más necesitadas. Además, la organización apuesta por la implantación de unas becas-salario condicionadas a la permanencia en la escuela, que eleven hasta 3.500 euros la beca media del alumnado de familias de renta más baja.
Por último, pide recuperar un mecanismo que permita asignar los fondos destinados a programas de integración a las comunidades autónomas, que son las responsables de la inclusión de los menores migrantes y refugiados. En este sentido, Save the Children instó a volver a los niveles de inversión del Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (PECI) de 2011-2014.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2020
AGQ/gja