Deportes

El Equipo de Promesas Paralímpicas de Triatlón comienza su trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

La andadura del Equipo de Promesas Paralímpicas de Triatlón, un proyecto conjunto de la Federación Española de Triatlón y el Comité Paralímpico Español, ha comenzado con una primera concentración en Pulpí (Almería), a la que asistieron ocho jóvenes con discapacidad para compartir sus entrenamientos con la selección absoluta.

La concentración tuvo lugar en el Centro Oficial de Entrenamiento Mar del Pulpí, según informó este lunes el Comité Paralímpico Español (CPE). El objetivo del Equipo es asegurar el relevo generacional en este deporte preparando a los jóvenes con mayor proyección y con la vista puesta en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Para ello, se sometieron a entrenamientos de iniciación y técnica en todos los sectores y transiciones, pasaron la clasificación de la discapacidad para el deporte y recibieron asesoramiento mecánico. Además, el presidente de la Fetri, José Hidalgo, les explicó en persona cuál es la misión de este equipo y qué significa pertenecer a él.

A esta primera concentración asistieron los andaluces Carmen González (clase PTS5), Antonio Francisco García (PTS5) y Diego Lardón (PTS4); los extremeños Cristina Miranda (PTS5) y José Cristóbal Ramos (PTWC); los madrileños Marta Francés (PTS4) y Samuel Rodríguez (PTS4), y el mallorquín Bartomeu Caldentey (PTS5). También acudieron los técnicos responsables del proyecto, Kini Carrasco y Alejandro Zaragoza, y el mecánico Fernando Rodríguez.

El Equipo de Promesas Paralímpicas continuará sus actividades a lo largo de todo el ciclo 2021-2024 y tratará de incorporar nuevos miembros mediante el contacto con las federaciones territoriales y los clubes, de forma que consiga localizar a los triatletas con más talento y comenzar a trabajar cuanto antes en su salto al alto nivel.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2020
MGR/gja