Diplomacia

Exteriores aborda con la Comunidad Valenciana la incidencia de las políticas de la UE en la región

Madrid
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha realizado un viaje de trabajo a la Comunidad Valenciana durante el cual ha abordado con las autoridades autonómicas las cuestiones de actualidad en el ámbito comunitario con impacto en el territorio para conocer sus inquietudes sobre las mismas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado en el que explicó que el secretario de Estado mantuvo una reunión con el presidente autonómico, Ximo Puig, y con el secretario general de Acción Exterior, Joan Calabuig, en la que analizaron el plan de recuperación de la UE, el pacto migratorio comunitario, la propuesta para una unión sanitaria en la Unión Europea, la participación de la Comunidad Valenciana en programas de cooperación transfronteriza en la cuenca mediterránea, el Brexit y la próxima Conferencia sobre el Futuro de Europa.

González-Barba y Puig coincidieron en la necesidad de impulsar el proyecto europeo en el contexto de crisis provocado por la pandemia y la importancia de ensalzar el “carácter esencial” de los “valores compartidos” en los que se fundamenta la UE.

El secretario de Estado también intervino en una comparecencia informal en el Parlamento valenciano ante los miembros de la Mesa, de la Junta de Portavoces y de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara. En ella, abordó la respuesta socioeconómica y sanitaria de la UE a la pandemia y las implicaciones del ‘Brexit’.

A su vez, se reunió con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, con quien analizó la Agenda Urbana de la UE y el papel de las ciudades en el Pacto Verde Europeo y el plan de recuperación, poniendo de manifiesto que “las entidades locales tendrán un papel fundamental en la canalización de los fondos de recuperación para la realización de proyectos transformadores en el ámbito municipal”.

Al mismo tiempo, participó en un encuentro en la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) en el que intercambió puntos de vista y expectativas con los empresarios sobre el fondo de recuperación europeo, el plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia, el impacto de la política comercial de la UE en la región, la reforma de la PAC y las negociaciones sobre el ‘Brexit’.

Por último, protagonizó un evento organizado por la Universidad de Valencia en el que impartió una conferencia y mantuvo un diálogo sobre la UE con profesores y estudiantes, a quienes invitó a aportar ideas para la construcción europea en el marco de la próxima Conferencia sobre el Futuro de Europa.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
MST/mjg