Inmigración

El Gobierno reforzará los medios de Salvamento Marítimo en Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este viernes que el Gobierno va a proceder al incremento de los medios materiales y humanos de Salvamento Marítimo en Canarias, con objeto de mejorar las condiciones en las que el personal de esta sociedad pública presta sus servicios en la actual situación de emergencia humanitaria.

Según informa Transportes, Ábalos hizo este anuncio en el marco de una visita al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas acompañado por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Ábalos, quien aseguró que el Gobierno ha autorizado la ampliación del cupo de gasto adjudicado a Salvamento Marítimo para reforzar los equipos y las tripulaciones que atienden los rescates de inmigrantes, destacó que esta medida va a permitir ampliar de tres a cuatro componentes las plantillas mínimas de seguridad fijadas por la normativa, en las embarcaciones que realizan los salvamentos.

Con ello, según el ministro, se aumentará la seguridad en las operaciones en el mar, al tiempo que se reduce la carga de trabajo y la presión a la que se ven sometidos los tripulantes que atienden este “drama humanitario”.

Además, el ministro hizo referencia a los peligros y dificultades a los que Salvamento Marítimo se enfrenta diariamente por la extraordinaria dimensión de la zona de rescate española y los graves riesgos que presenta por las condiciones del mar que dificultan la maniobrabilidad de las naves.

Para realizar estas labores en Gran Canaria, Salvamento Marítimo cuenta con 2 helicópteros de salvamento, 1 avión, 2 remolcadores, 3 unidades tipo Guardamar (una con base habitual en el archipiélago y dos más que se han enviado para reforzar las labores de inmigración irregular) y 10 embarcaciones de intervención rápida o salvamar.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2020
JBM/mjg