Guatemala

Rebeca Grynspan rechaza la violencia en Guatemala pero pide escuchar las reivindicaciones ciudadanas

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, rechazó este lunes en ‘NEF Online’ los actos de violencia habidos en Guatemala, pero instó a las autoridades de este país a atender las reivindicaciones de una ciudadanía que está “muy preocupada por su futuro”.

Lo hizo en este encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum después de que miles de guatemaltecos salieran a la calle el sábado para protestar contra la gestión del presidente, Alejandro Giammattei. Las protestas desembocaron en la quema de una parte del Congreso del país.

Grynspan comenzó su alocución llamando la atención sobre el hecho de que varios países de la región, como Bolivia y Chile, han vivido recientemente “situaciones de conflictividad social” que se “han canalizado por vías institucionales”, lo que consideró como una “buena noticia”.

Señaló que lo vivido en Guatemala es el reflejo de una serie de países iberoamericanos que padecen una situación de “vulnerabilidad” fruto de una “ciudadanía impaciente” por los estragos de la crisis sanitaria y la subsiguiente socioeconómica ocasionada por la pandemia, a lo que se ha sumado el reciente impacto de los huracanes Eta e Iota.

Esto le sirvió para propugnar que “la gente tiene todo el derecho a manifestarse” e incidió en que “la mayor parte (en Guatemala) lo hizo de manera pacífica”, puntualizando que fue un “grupo pequeño el que vandalizó el Congreso y le prendió fuego”.

Por ello, y tras dejar claro que “la violencia no es aceptable”, invitó a las autoridades a “oír a la ciudadanía pacífica que está muy preocupada por su futuro y atender sus necesidades”.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2020
MST/pai