Madrid

Alcorcón aprueba dos ordenanzas para casos de emergencia social y mejorar viviendas de personas mayores o con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado por unanimidad dos nuevas ordenanzas reguladoras en materia de servicios sociales relativas a las ayudas y prestaciones sociales para situaciones de especial necesidad o emergencia social, así como para la habitabilidad de viviendas de mayores o personas con discapacidad.

Estas ayudas están dirigidas a dos colectivos altamente vulnerables, la de emergencia social a personas y familias que por sus circunstancias personales y familiares se encuentran en una situación de precariedad económica y requiere de ayuda para la cobertura de sus necesidades básicas y, las ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de vivienda, dirigida a las personas mayores y con discapacidad del municipio.

“Esta aprobación significa que las prestaciones que se ponen a disposición de los vecinos y vecinas desde Servicios Sociales estarán reguladas a través de esta herramienta que favorecerá la homogeneidad y la transparencia”, señaló la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés.

Además, explicó que “hasta ahora, no había ningún marco jurídico que regulará cuál es el sentido de estas subvenciones, qué tipo de ayudas se pueden dar, qué criterios deben cumplir los beneficiarios de estas ayudas, cuáles son las prestaciones que hay a disposición de los vecinos”.

Por ello, esta aprobación supone “un avance importantísimo en materia deservicios sociales en cuanto a la consecución de derechos por parte de la ciudadanía de Alcorcón”.

De este modo, se atenderá a las necesidades de las personas y/o familias a través de dos bloques: los fondos de emergencia social y prestaciones de apoyo a menores destinadas al pago de comedores escolares y la escolarización infantil.

En cuanto al primero de ellos, los fondos de emergencia social, incluyen ayudas sociofamiliares para alimentación y productos de primera necesidad, ayudas de vivienda (para pago de fianza, alquiler, hipoteca vivienda…), ayudas para el pago de suministros y otras ayudas de carácter básico destinadas a cubrir otros gastos excepcionales.

Además, “se plantean ayudas para la adquisición de material escolar en alumnos de enseñanza obligatoria, así como también ayudas puntuales y de carácter extraordinario para la cobertura de gastos de carácter extraordinario transporte, gasto farmacéutico, prótesis y otras ayudas de carácter sanitario junto a otras de carácter básico destinadas a cubrir otros gastos adicionales”.

Finalmente, hay "un paquete de ayudas muy amplio que ya está regulado de una manera objetiva y que genera derechos a los vecinos y vecinas de Alcorcón; creo que es un paso muy importante y me gustaría felicitar por ello a los Servicios Sociales por este trabajo importante para generar un marco jurídico para que los vecinos y vecinas tengan una seguridad a la hora de pedir las ayudas al municipio”.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2020
PAI