Discapacidad

Cehat presenta una guía para la atención de personas con discapacidad en los hoteles

- El documento ha sido elaborado por ILUNION Hotels

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha presentado este lunes una guía para la atención a personas con discapacidad en el entorno hotelero que ha sido elaborada por ILUNION Hotels.

En la presentación intervinieron el presidente de Cehat, Jorge Marichal; el secretario general de Cehat y del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Ramón Estalella, y el consejero delegado de ILUNION Hotels, José Ángel Preciados.

La guía se estructura en función de las distintas discapacidades, dedicando apartados a las personas con discapacidad visual, auditiva o con problemas de movilidad, para después presentar sus necesidades en las distintas dependencias del hotel, pasando por la recepción, la habitación, las plantas, el restaurante o los espacios para eventos.

Algunas de sus recomendaciones son acompañar a las personas con discapacidad visual u ofrecerles instrucciones concretas evitando palabras como aquí o allí, contar con información impresa para las personas con discapacidad auditiva o evitar que haya obstáculos en los pasillos, como pueden ser los extintores.

Según explicó Preciados, “el deseo de viajar no hace distinciones” y hay personas que necesitan que los hoteles sean accesibles ya sea de forma temporal como permanente. Por ello, advirtió que “ofrecer destinos pensados para ello es una demanda social”.

“Estamos obligados a coger la bandera del liderazgo social en el mundo”, añadió el máximo responsable de ILUNION Hotels, quien indicó que lo más importante es Tener sentido común y sensibilidad”.

Además, incidió en la importancia de que las empresas incluyan en sus estrategias los aspectos relativos a la inclusión de personas con discapacidad a través de medidas como la accesibilidad o el ofrecimiento de oportunidades de empleo para ellas.

Por su parte, Estalella agradeció a Ilunion Hotels su decisión de compartir la guía y señaló que “es Vital convertirnos en líderes y ojalá consigamos en España ser líderes en accesibilidad”. “Nos debemos Dar cuenta de que a veces se prima el diseño y se ha olvidado que hay personas que no pueden utilizar las instalaciones como los demás”, prosiguió.

“Hace falta sentido común”, defendió también, antes de indicar que “en algún momento nos puede pasar a todos” que podamos tener la necesidad de que los espacios sean accesibles. “Hacer las cosas bien es sencillo, es cuestión de pensar”, concluyó.

En la misma línea, Marichal admitió que “muchas veces se ponen por delante temas secundarios como el diseño en lugar de lo que realmente las personas necesitan” y señaló que la accesibilidad supone “una oportunidad para el sector turístico y hotelero”.

“Es una asignatura pendiente que tenemos todos, no solo en la parte privada, también en la pública”, continuó Marichal, quien pidió “trabajar todos juntos, como aliados de las administraciones públicas y de grupos como ILUNION”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
JBM/gja