Sector financiero

Mapfre redujo el ratio de solvencia del 184% al 180% en el tercer trimestre por el dividendo

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre redujo en el tercer trimestre su ratio de solvencia II del 183,8% que registraba al final de junio al 180,2% a cierre de septiembre, como consecuencia del dividendo a cuenta anunciado en octubre.

Así lo indicó este miércoles la compañía, que destacó que este nivel es tres puntos superior al 177,2% en el que cerró el primer trimestre, y que se mantiene dentro del rango fijado de 25 puntos por encima o por debajo del 200%.

Así, el ratio muestra una mejoría de tres puntos porcentuales respecto a marzo, momento de mayor castigo en los mercados como consecuencia de la crisis del Covid y un descenso de tres puntos con respecto a junio, como consecuencia, principalmente, del efecto del dividendo a cuenta de resultados del ejercicio 2020 aprobado el pasado 30 de octubre por 154 millones de euros.

A cierre de diciembre de 2019, la ratio de solvencia de Mapfre era de 186,8%.

Mapfre realiza esta actualización de su posición de Solvencia II siguiendo la solicitud de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y en el marco de las recomendaciones de Eiopa, autoridad de supervisión de seguros europea, sobre la información periódica a efectos de supervisión en el contexto del Covid-19.

Esta actualización de la posición de solvencia supone la estimación en estos primeros nueve meses de 2020 tanto del capital de solvencia obligatorio (SCR en su acrónimo en inglés), que habitualmente se realiza con periodicidad anual, como los fondos propios admisibles, cuyo cálculo tiene una frecuencia trimestral.

Conforme a esas estimaciones, el ratio del 180,2% reportado corresponde a una hucha en capital o capital de solvencia obligatorio (SCR) de 4.755 millones de euros y unos fondos propios admisibles por valor de 8.569 millones.

En junio la solvencia era del 183,8%, con 4.730 millones en capital regulatorio y 8.692 millones de euros en fondos propios admisibles para cubrir dicha exigencia en SCR.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2020
IPS/gja