Sector financiero

Gual asegura que la fusión Caixabank- Bankia creará una entidad “más sólida, más eficiente y más rentable” y con mayor valor para los accionistas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Caixabank, Jordi Gual, aseguró este jueves que la fusión con Bankia dará lugar a una entidad “más sólida, más eficiente y más rentable”, capaz, por tanto, de generar “valor para clientes, accionistas, empleados y para el conjunto de la sociedad”.

Su defensa la efectuó durante la Junta extraordinaria convocada por el banco para someter a aprobación de sus accionistas el proyecto de fusión y que será la última que preside ya que Gual dejará la presidencia de la nueva entidad a José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, quedando Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank, como ‘número dos’.

Gual arrancó por ello su intervención con un sentido reconocimiento a los presidentes que le precedieron para hacer de Caixabank lo que es actualmente y, “de manera muy especial”, a Isidro Fainé, al que atribuyó dar el paso en el proyecto con su “liderazgo”. Reconoció con “admiración” el buen hacer de Gortázar, al que llamó “gran ejemplo” para la organización, y aseguró que ha sido “un honor y gran privilegio haber servido a esta entidad” en los últimos años.

El banquero ocupó el grueso de la intervención en defender el racional de una operación que aseguró es una anticipación a las “exigencias del entorno” para continuar contribuyendo “al bienestar financiero de nuestros clientes y al progreso de la sociedad”. En particular glosó que las cuentas de resultados de la banca, están sometidas a “una enorme presión” por un escenario de tipos negativos donde “no hay visos” que vayan a cambiar “en los próximos años”, la necesidad de ganar escala y “tener músculo financiero” para realizar las inversiones que exige la digitalización y la entrada de nuevos competidores; y los mayores costes por razones regulatorias.

Son realidades, dijo que, “lejos de disiparse con el tiempo”, han “ido ganando en intensidad y es preciso hacerles frente con cambios estructurales de calado”, como también lo perciben las autoridades supervisoras, “que han llamado reiteradamente a la concentración bancaria en Europa para ganar escala y mejorar la eficiencia”.

“Nos encontramos pues en una nueva ola de reestructuración del sector. Una ola a la que, una vez más, Caixabank se ha anticipado”, abundó, indicando que la entidad “quiere tener un papel protagonista en este nuevo diseño”, y para ello explicó que necesita “tener mayor escala”. Se busca, apuntó, ganar eficiencia y capacidad de inversión para “poder desplegar a fondo los nuevos modelos de negocio que surgen en la era digital” y que “requieren la mayor base de clientes posible para desarrollar de manera rentable plataformas y ecosistemas digitales de servicios financieros”.

Gual defendió al respecto que “Bankia es el mejor socio para acompañarnos en este viaje”, ya que, además de aportar “una gran base de clientes”, y permitir equilibrar la presencia en el territorio español, es una entidad “muy bien capitalizada, y con unas raíces, en el mundo de las cajas de ahorros, que comparte con Caixabank”. Se trata, aseguró, de una cultura que ayudará a hacer una integración “armónica”

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2020
ECR/gja