Polémica Militares

Podemos insta a tomar medidas “contundentes” si militares en activo se publicitan ideas como las de los jubilados del chat

- Mayoral cree que al Rey "alguien debería preguntarle qué opina" sobre la carta en la que acusaron al Gobierno de ser un peligro para la unidad de España

MADRID
SERVIMEDIA

El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y diputado en el Congreso, Rafael Mayoral, apuntó este jueves que “habría que saber si existen” chats de militares en activo que expresen opiniones como el de los jubilados que sugerían un golpe de Estado y fusilamientos, porque en otros países “las medidas son contundentes” y España también debería “dar ejemplo”.

Mayoral se pronunció así en declaraciones en el patio de la Cámara Baja, al hilo del chat de exmandos militares divulgado por 'Infolibre en el que algunos de los participantes sugerían un pronunciamiento contra el Gobierno o el fusilamiento de 26 millones de españoles, en alusión a los votantes de los partidos de izquierda o nacionalistas. 73 de ellos remitieron además una carta al Rey interpretando que el Ejecutivo de coalición es un peligro para la unidad nacional.

El portavoz de Podemos cree que al Rey “alguien debería preguntarle qué opina al respecto”, mientras que, sobre el chat, puntualizó que “eso es lo que sabemos de militares retirados”, pero que hace no mucho “eran mandos de quienes hoy son militares en ejercicio”.

“Quizás habría que saber si existen también chats de estas características de militares en activo, porque en otros países como Alemania o Francia, cuando esto ocurre, las medidas son contundentes. Y nosotros creo que deberíamos dar ejemplo también en este sentido”, comentó Mayoral.

Esta mañana, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, restó importancia al chat, porque “lo que estos señores digan no supone ninguna amenaza. No amenaza quien quiere sino quien puede”. Además, reveló que su actual jefe de gabinete como vicepresidente y antiguo jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez, le ha comentado que, cuando estaban en activo, “algunos de los que dicen barbaridades hacían la pelota a cualquiera con tal de seguir ascendiendo”.

Iglesias apostilló que, si los miembros del chat hubieran hablado así entonces, ello habría tenido consecuencias disciplinarias, pero que nunca habrían tenido “valor” ni “agallas” para hacerlo. “Algunos tienen que esperar a dejar su cargo para decir ciertas cosas porque nunca se habrían atrevido a expresarlas antes”, sentenció.

Sobre la carta, por su parte, reflexionó que “lo más escandaloso es que se atrevan a escribir al jefe del Estado” y que al Rey “no le hace ningún bien” que estos franquistas le consideren su referente. Por eso, aventuró: “No me cabe la más mínima duda de que ni va a leer la carta”. Y luego: “No creo que a la Casa Real se le ocurra juzgar la carta en una dirección o en otra”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2020
KRT/MML/gja