Migración
Save the Children alerta de que hay menores migrantes trasladados a centros de adultos en Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Save the Children alertó este viernes de las deficiencias en los procedimientos de identificación de los migrantes que llegan a las costas de Canarias tras constatar casos de menores que han sido trasladados a centros de acogida para adultos.
No podemos permitir que la falta de coordinación deje a muchos niños y niñas sin la protección necesaria”, afirmó la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de la ONG, Catalina Perazzo.
Tras visitar algunos de los principales centros de acogida de menores y adultos en Canarias y entrevistarse con las autoridades, Save the Children ha vuelto a alertar de la “falta de protocolos y mecanismos de coordinación que garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia”.
Tal y como expuso en un comunicado, “no se garantiza a los menores el acceso temprano a asesoramiento jurídico especializado y tampoco se les informa de sus derechos y del procedimiento de asilo”, al tiempo que muchos adolescentes están siendo identificados como adultos pese a ser menores de edad.
“Necesitan recibir una atención psicosocial especializada en las primeras 72 horas, después de superar una travesía muy difícil y, en muchos casos, tras haber sufrido violencia en las etapas migratorias previas”, alertó Perazzo.
Además, Save the Children alerta de que la mitad de estos menores tienen en torno a los 17 años y prevé “graves situaciones de desprotección cuando alcancen la mayoría de edad”, al no haber plazas suficientes para niños y niñas extutelados.
Asimismo, la ONG alertó de que Canarias no tiene capacidad para hacer frente en soledad a la recepción de tantos migrantes. En este sentido, ha enviado cartas a varias comunidades autónomas para que participen en un plan coordinado con todas las administraciones y garantizar la protección y acogida de la infancia.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2020
GIC/gja