Constitución
Casado afirma que “añora” el bipartidismo y que a Sánchez “sólo le puege ganar el PP” con el voto moderado y centrista
- En una entrevista en' El Mundo'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Pablo Casado, afirmó este domingo que añora el bipartidismo y que “a Sánchez sólo le puede ganar el PP si aglutinamos el voto moderado, transversal, centrista, frente a los extremistas radicales”.
Así se recoge en una entrevista en el periódico 'El Mundo' en la que el líder del PP se distancia de Vox, se muestra cercano a las posiciones de Ciudadanos, y presenta a su partido como opción de centro incluso para los socialdemócratas desencantados con el PSOE de Pedro Sánchez por sus pactos con Unidas Podemos, ERC y Bildu.
“Yo añoro el bipartidismo español, España iba bastante mejor con una alternativa anglosajona de partidos de Estado que daban estabilidad, certidumbre y la alternancia que quiere ahora boicotear Iglesias”, afirma Casado en una entrevista publicada en el día del 42º aniversario de la Constitución de 1978, sobre la que el líder popular resaltó que “no es el problema, es la solución”, tras considerar que “la Carta Magna es la consolidación de la reconciliación nacional y del éxito de una democracia y de un Estado de Derecho, que es lo que ahora mismo Podemos, los indepentistas y el partido sanchista han puesto en la diana”.
Así, Casado apunta que “la única alternativa a Sánchez es el PP” y que en su partido “queremos hacer la unión del gran centro, de esa fuerza tranqila española, por la base, por los votantes, diciendo que a Sánchez sólo le puede ganar el PP si aglutinamos el voto moderado, transversal, centrista, frente a los extremistas radicales”.
VOX
Para ello, Casado se desmarca de Vox, asegurando que “durante dos años no hemos contestado a estas provocaciones y es porque yo me ocupo de ganar a Sánchez”. Asimismo, en la entrevista el presidente del PP marca distancias con la formación de extrema derecha en temas como la “inmigración ilegal”, indicando que “esto no se resuelve con un bloqueo naval” y que “no se puede hacer política de barra de bar”. Otro tema en el que se distingue del partido de Santiago Abascal es la violencia de género, al asegurar que “es compatible hablar de violencia de género y de violencia doméstica, pero que no es lo mismo”.
Asimismo, el líder popular recuerda que “no gobierno con Vox en ninguna capital ni autonomía”, aunque reconoce depender de dicha formación para aprobar presupuestos, y
asegura que no tiene “nada que reprochar a Ciudadanos” ya que “nuestros gobiernos de coalición están yendo bien”. Sobre la formación liderada por Inés Arrimadas, además, el popular resalta que “la posición que están teniendo con Sánchez me recuerda mucho a la que yo he intentado, ofreciendo pactos de Estado”.
PSOE
Por otro lado, sobre la posibilidad de un 'sorpasso' de Vox al PP en las próximas elecciones catalanas del 14 de febrero, Casado responde que “no lo va a haber” y que “llevamos dos años hablando de 'sorpassos' y nunca pasan, porque este PP es mucho PP” y, además, añade que las encuestas apuntan a “un empate con el PSOE” porque “muchos votantes que no se sienten representados por el partido sanchista, cuando puedan votarnos, lo van a hacer”. “Hay muchos millones de votantes socialistas que consideran que, para defender sus legítimos intereses, se sienten más identificados con un partido en el centro como el PP, que está gobernando con la socialdemocracia en Europa”, indicó al respecto.
“Hay que acabar con la dinámica de la España de bloques”, prosigue, para acto seguido añadir que “el partido que gana las elecciones acabará formando Gobierno. Y si yo gano por un escaño a Sánchez, seré presidente”.
En este mismo sentido, Casado declara que “el populismo, el antiliberalismo o el proteccionismo contrastan con la política en la que creo: la de una sociedad abierta, libre, en la que el Estado de Derecho y el pluralismo político son los ejes vertebradores”, y que “en momentos críticos como los que vive España, son políticas que unen incluso a los socialdemócratas desencantados con Sánchez”.
Por ello, asegura que “yo no quiero ir al centro porque haya votos en el centro”, sino que “tengo que ir para que estén los votos en el centro, porque ahora están en los extremos, en la radicalidad, y yo no creo en esa España a garrotazos, bipolar, que es lo que pretenden los radicales extremistas de ambos lados del hemiciclo”.
“Sin duda, el PP ahora mismo es la casa común del centro español, en el que creo que hay muchos socialdemócratas que creen en la unidad nacional, en la igualdad de oportunidades y en la libertad”, agrega.
Así, Casado considera que “Podemos no puede pintar nada porque ataca al Rey y a los jueces, blanquea el terrorismo etarra y quiere la independencia de Cataluña”, y, por ello, se opone a que la formación morada forme parte de la negociación para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, sobre la que denuncia que no es el PP quien la bloquea, sino el PSOE.
Por último, sobre los Presupuestos de 2021, el presidente del PP los considera “papel mojado” y “caducados” ya que “la previsión de ingresos es irreal y la expansión del gasto corriente y burocrático es insostenible”, y aboga por “unos Presupuestos que no hagan un infierno fiscal de 9.000 millones a las clases medias y trabajadoras, que no expandan el gasto corriente un 53% y que nos saquen de la crisis”.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2020
IPS/man