Constitución

Iglesias recuerda que "todos los ciudadanos son iguales ante la ley" un día después de la regularización fiscal del Rey emérito

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, quiso recordar este jueves que "todos los ciudadanos son iguales ante la ley", un día después de que los abogados del Rey emérito anunciaran que éste ha pagado a Hacienda 678.000 euros para regularizar ingresos fiscales recibidos entre 2016 y 2018.

"Art. 7: Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley (...)". #DiaDeLosDerechosHumanos", publicó Iglesias en su perfil oficial de Twitter, dos minutos antes de escribir, en relación a un artículo publicado en Abc, que "no hace falta ya ni criticar a la monarquía; basta con leer lo que escriben los señores monárquicos".

Ayer ya se pronunciaron al respecto en una línea parecida otros portavoces de Unidas Podemos. El presidente del grupo parlamentario y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Jaume Asens, rechazó este miércoles la regularización fiscal acometida por el Rey emérito por considerarla una forma de "comprarse la impunidad", y le exigió "responder penalmente" de sus actos.

No contento con el arreglo, Asens escribió: "El Rey emérito intenta comprarse la impunidad para él y toda la trama real con el dinero de la ciudadanía. No podemos permitir que Juan Carlos se ría de la igualdad ante la Justicia. Debe responder penalmente por sus actos y compensar a la ciudadanía todo lo defraudado".

Poco después, también criticó al Rey emérito y su regularización fiscal el portavoz del mismo grupo parlamentario, Pablo Echenique: "678.000€ había defraudado a Hacienda. 51 años de salario mínimo interprofesional. Sólo en uno de los pufos que tiene. Por los 65 millones de Corinna no ha pagado nada, por ejemplo. Y los que tendrá y no sabemos... Menuda vergüenza internacional".

Joan Mena, portavoz de la Ejecutiva de Catalunya en Comú y diputado de En Comú Podem, la confluencia catalana de Unidas Podemos, quiso incidir igualmente en el agravio. "Al mejor estilo Jordi Pujol, Juan Carlos I confiesa su culpabilidad para intentar salvar a toda la trama real de la investigación. Las instituciones tenemos la obligación de la lanzar un mensaje nítido: en España la impunidad no se compra. Y mucho menos con nuestro dinero", tuiteó en línea con Asens, también diputado de los Comunes aparte de presidente del grupo parlamentario.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2020
KRT/gja