Pandemia

Sólo el 0,2% de centros escolares tuvieron que cerrar por la Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, informó este lunes que el porcentaje de centros escolares cerrados por Covid-19 no ha superado el 0,2% en los últimos tres meses.

En estos tres meses, ninguna semana ha habido más de 35 centros educativos cerrados en toda España, lo que supone menos del 0,2% del total de centros. El porcentaje de aulas cerradas se ha mantenido, por su parte, por debajo del 2%. Los datos de esta última semana indican que permanece cerrado el 0,04% de los centros y está en cuarentena el 0,7% de las aulas, frente al 0,9% que lo estaba a finales de septiembre.

“Terminamos el primer trimestre del curso 2020-21 y podemos decir rotundamente que lo hemos superado con nota. Lograr este objetivo no es fruto de la casualidad ni de la suerte, sino del esfuerzo, compromiso y responsabilidad de toda la comunidad educativa y de la inversión sin precedentes que el Gobierno ha hecho en Educación”, destacó la titular de Educación en la rueda de prensa posterior a la celebración de la octava Conferencia Sectorial de Educación celebrada desde que se declaró el estado de alarma en el mes de marzo, debido a la pandemia, de forma telemática.

Por esto, reiteró Celaá su reconocimiento a las administraciones educativas, al profesorado, a los equipos directivos, así como a los alumnos y a sus familiares, que han permitido la puesta en marcha de las medidas sanitarias y educativas necesarias para mantener las escuelas abiertas a pesar del contexto de pandemia.

A pesar de los buenos datos, la titular de Educación pidió también no bajar la guardia durante las vacaciones navideñas, mantener las medidas de seguridad, limitar los contactos y los desplazamientos. “La mayor muestra de afecto a los niños, a las niñas, a nuestros jóvenes es poder seguir manteniendo la escuela abierta todo el curso y permitir que sigan creciendo emocional e intelectualmente para hacer frente al futuro. Queremos que las aulas vuelvan a abrir después de las vacaciones navideñas y queremos culminar el curso 2020-21 incluso con mejores datos que este primer trimestre”, concluyó.

FP

La reunión en la que participaron todas las comunidades autónomas también analizó el impulso que se dará al sistema educativo gracias al Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comisión Europea, que incluye el Plan Nacional de Digitalización y Competencias Digitales, la modernización del sistema educativo y el Plan de Modernización de la FP.

Una de las prioridades del Ministerio, es precisamente la modernización de la Formación Profesional, pero también la equidad y la reducción del abandono escolar temprano.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha diseñado 65 nuevas cualificaciones, revisado el 63% del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y publicado dos nuevos títulos y cuatro cursos de especialización. Otros cuatro están en fase de tramitación avanzada y ocho en proceso de elaboración.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2020
MAN/clc