Indagaciones

La Mesa del Congreso vuelve a rechazar que se abran comisiones de investigación al Rey emérito

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso de los Diputados volvió a rechazar este martes sendas solicitudes de creación de comisiones de investigación al Rey emérito: una de Unidas Podemos sobre su utilización de tarjetas opacas después de su abdicación, y otra de los grupos soberanistas menos el PNV, Más País y Compromís, sobre sus actividades presuntamente irregulares en Arabia Saudí.

Según fuentes parlamentarias, la Mesa tomó esta decisión, con los votos del PSOE, PP y Vox, “de acuerdo con los antecedentes existentes y los informes de los letrados”, que volvieron a desaconsejar la apertura de estas comisiones de investigación.

El secretario primero de la Mesa y diputado de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, declaró en rueda de prensa posterior que la “nueva negativa” a investigar al Rey emérito había dejado a Unidas Podemos “estupefactos” por ser de una “arbitrariedad escandalosa” y no contener “ningún argumento jurídico en contra”, por lo que sólo se trataría de “una negativa política”.

“Casi no ha habido ningún debate jurídico”, atestiguó sobre la reunión de la Mesa, asegurando que el PSOE, PP y Vox se basaron sólo en “una repetición automática” del artículo 56.3 de la Constitución, el que se refiere a la inviolabilidad del jefe del Estado. Pisarello contrapuso que la inviolabilidad sólo puede referirse a la época anterior a la abdicación, cuando su uso de tarjetas opacas fue posterior.

En su opinión, esta negativa “degrada al Congreso” y “supone reírse en la cara de la ciudadanía”, e “implica tratar a España no como una monarquía parlamentaria sino absoluta”, puesto que “llevar el apellido Borbón parece ser una carta blanca para delinquir hasta el fin de los días”.

Finalmente, recordó que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se conocían muchos menos detalles de las actividades del Rey emérito, dijo que el suyo era “un caso perturbador, inquietante”, y aseguró que la negativa a investigarle “no pasaría en ninguna monarquía parlamentaria propia de ese nombre”.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
KRT/gja/nbc/clc