Oposición

El PP acusa al Gobierno de “utilizar al Congreso” en pro de su “proyecto ideológico”

- Y para “pagar el precio político que los independentistas exigen a cambio de sus votos”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, cargó este martes contra el Gobierno por “utilizar” esta Cámara “para su beneficio partidista” y para implantar “un proyecto ideológico”, además de para “pagar el precio político” que los independentistas “exigen” a cambio de sus votos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Gamarra dijo que tras la Junta de Portavoces celebrada este mediodía “queda claro cómo está actuando y cuál es la práctica parlamentaria que está llevando el Gobierno” por los asuntos que llevan al Pleno de esta tarde y el extraordinario planteado para el próximo 29 de diciembre.

En primer lugar, reiteró la oposición del PP a la iniciativa que se debatirá esta tarde a propuesta del PSOE y Unidas Podemos para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no pueda realizar nombramientos estando en funciones. Los populares no la apoyarán por cuestiones “de forma y de fondo”.

A su juicio, lo que hace el Gobierno a través de los grupos parlamentarios que lo sustentan es “evadir” la participación de todos aquellos órganos constitucionales “que debieran haberse pronunciado” para una reforma de este tipo. “La proposición de ley que hoy se toma en consideración no tiene el pronunciamiento del propio CGPJ, ni de ningún ministerio ni tampoco del Consejo de Estado o la Comisión de Venecia”, denunció.

Opinó que “todos los partidos que conforman ese Gobierno Frankenstein” a través del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo buscan “intervenir en la independencia del Poder Judicial”. “Es el objetivo que persigue esta reforma, que además no cuenta con el amparo constitucional”, señaló la portavoz parlamentaria del PP.

Recalcó de esta manera que “la paralización de nombramientos en tanto en cuanto el CGPJ está pendiente de renovación es interferir en la independencia de ese Consejo”. Dicho esto, subrayó que el PP busca precisamente “blindar y garantizar” la “mayor independencia” y avanzar más en este sentido.

Rechazó, por ende, que el Gobierno busque “interferir” en dicha independencia para ahondar “en el control por parte del Ejecutivo en el Poder Judicial”. Además, Gamarra indicó que “en virtud de cómo sea finalmente aprobada” esta iniciativa, el PP tomará “las decisiones oportunas”.

Igualmente, criticó al Gobierno por incorporar al posible Pleno extraordinario del 29 de diciembre la reforma educativa, la conocida como ‘Ley Celaá’. “Estamos nuevamente ante un intento de llevar a cabo una de las reformas más importantes de una sociedad, como es la reforma en el ámbito de educación, con prisas y sin escuchar a nadie”, se quejó.

Según la apreciación de Gamarra, el Ejecutivo materializa “ese rodillo y la imposición en la nueva ley educativa” y lo hace “a todo correr”. “Buscan el día 29 seguir actuando al margen de la sociedad” y “pagar con la aprobación de esa ley los votos de apoyo a los PGE”, apuntó, y consideró que “no es casual” que se trate este asunto el mismo día en el que el Senado se votan las cuentas públicas.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
MFN/gja