Justicia
PSOE y Podemos acusan al PP de querer convertir al CGPJ en un “búnker inexpugnable” para protegerse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE y Unidas Podemos aseguraron este martes que es necesario limitar las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando ha cumplido su mandato, como sucede en la actualidad, porque el PP quiere convertir esta institución en un “búnker inexpugnable” que le permita seguir designando jueces en función de sus intereses.
Así lo aseguraron los diputados del PSOE Francisco Aranda y de Unidas Podemos Jaume Ases al defender esta tarde en el Pleno del Congreso la proposición de ley con la que buscan que el CGPJ vea limitadas sus funciones cuando ha terminado su mandato y está pendiente de una renovación.
Aranda dijo al respecto que sobre esta cuestión existe actualmente un “vacío normativo” y es necesario hacer frente a la “anomalía institucional” que supone que el actual Consejo lleve en funciones dos años, ya que terminó su mandato en diciembre de 2018.
El diputado socialista añadió que “no existe ningún argumento jurídico” que justifique que el PP no acceda a pactar con el PSOE la renovación del CGPJ. Sostuvo que esta posición de los populares solo puede explicarse por su “actitud trumpiana” de no aceptar la derrota en la elecciones generales.
“SEGUIR CORROMPIENDO”
A su vez, Asens acusó al PP de pretender convertir el Consejo “en un búnker inexpugnable para seguir corrompiendo, para seguir colonizando y controlando los puestos clave de la judicatura, el Tribunal Supremo, incluso el Tribunal Constitucional”.
El representante de Unidas Podemos añadió que el PP quiere “seguir nombrando fraudulentamente a jueces afines” en los altos tribunales, y afirmó que sin este “control” de determinados magistrados el líder del primer partido de la oposición, Pablo Casado, se hubiera sentado en el banquillo por el asunto del “máster regalado”.
Asens también se refirió a que el partido de Casado quiere usar a la Justicia y a la Monarquía como “ariete” contra el Gobierno de Pedro Sánchez, algo que dijo se está viendo acompañado por un “ruido de sables”, en referencia al chat de Whastapp de militares retirados y a las cartas que algunos de ellos han enviado al Rey quejándose el actual Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
NBC/clc