Coronavirus
Ayuso anuncia la compra de dos millones más de test de antígenos y nuevas medidas en las Zonas Básicas de Salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles en la inauguración del Instituto de Medicina Legal que se comprarán dos millones más de test de antígenos y que habrá nuevas medidas en las Zonas Básicas de Salud de cara a la Navidad, que se detallarán este próximo viernes.
Respecto a la situación epidemiológica de la región, dijo que “actualmente es relativamente estable, si bien empiezan a incrementarse algunos casos y lo que tenemos que hacer ahora es, sobre todo, prevenir”.
Para eso, indicó “este viernes anunciaremos nuevas medidas que normalmente suelen pasar por ahondar sobre las que estamos aplicando en las Zonas Básicas de Salud y en los test de antígenos”.
Dijo que “vamos a comprar otros dos millones de test de antígenos porque se ha demostrado que son los más eficaces para los cribados” y se mostró partidaria de hacer este tipo de pruebas, que son "la mejor forma de cribado, porque estamos localizando en los asintomáticos más positivos”.
“También hay que ver la posibilidad de que los test en las farmacias se puedan hacer lo antes posible, pero que se realicen en toda la Comunidad de Madrid porque en el momento en que no se hacen estos test de una manera tan accesible, los ciudadanos se empiezan a autodiagnosticar por su cuenta y esto es perverso porque no deja rastro y en muchos casos se están diagnosticando con test que no son fiables”, aseguró.
Indicó que está “absolutamente a favor de realizar estas pruebas en todas las farmacias que estén preparadas, es más, también en clínicas dentales u otros puntos sanitarios donde sus profesionales están perfectamente cualificados para hacer estas pruebas”.
Propuso que sean “accesibles y fáciles porque de esta manera los ciudadanos dejarán un rastro, se cruzan los datos con Salud Pública y la Consejería de Sanidad puede actuar”.
Mientras tanto, apuntó, “vamos a seguir ahondando en las medidas de seguridad y de concienciación. No nos hemos relajado nunca, muchísimo menos ahora que viene la Navidad”.
“Hay que ver cómo van evolucionando los casos por días e ir tomando las medidas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
SMO/clc