Salario Mínimo
Calvo, contraria a la subida al SMI: “Tendrá que seguir subiendo, pero ahora no"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se mostró este viernes contraria a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y destacó la subida de un 29% que se ha hecho de ese instrumento en los dos últimos años.
Con un tajante “no” respondió Calvo, en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, cuando se le preguntó si ella subiría “ahora” el SMI. “No, es más, hemos estado en un periodo de dos años en los que ha subido 29%”.
“Yo no discrepo de nadie, yo no tengo que discrepar de ningún ministro”, subrayó Calvo ante las diferencias con la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, que apuesta abiertamente por incrementarlo.
Retó a buscar “un país que haya subido un 29% en menos de dos años”. “Estamos ahí, no en mañana ni en pasado, lo diga quien lo diga, estamos ahí. Un 29% un Gobierno presidido por el presidente Sánchez”, remachó.
Acto seguido reiteró el "compromiso absoluto con la mejora del SMI” y, de ahí el compromiso de incrementarlo en esta legislatura, “cuando beneficie también de manera equilibrada, no solamente al SMI, que tendrá que seguir creciendo, sino también a la protección de la economía", es decir, “algo más equilibrado y prudente”, subrayó.
La vicepresidenta afirmó que el SMI “tendrá que seguir subiendo, pero ahora no” y aseguró que se incrementará “porque es el compromiso de investidura del presidente”, pero “al ritmo al que le interese al país”. Así, incidió en que hay que equilibrar los derechos de los trabajadores con la protección de las empresas en una situación de crisis.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2020
MML/clc