Transparencia y buen gobierno

Sánchez presentará el martes un informe de rendición de cuentas del Gobierno de coalición

- El documento está avalado por expertos independientes como Ismael Blanco, María Bustelo, Cristina Elías, Daniel Innerarity, Javier Lorenzo, Cristina Monge, Carles Ramió, Paula Rodríguez y Manuel Villoria

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechará la última rueda de prensa del año, fijada para el próximo martes, para presentar un informe de rendición de cuentas de su acción gubernativa que cuenta con el aval de expertos independientes.

Moncloa emitió un comunicado en el que constató que “avanzar en calidad democrática” es un “objetivo prioritario” para el Gobierno, tal y como avanzó el propio Sánchez durante su discurso de investidura.

De este modo, y coincidiendo en el tiempo con la celebración del primer año desde la constitución del Gobierno de coalición, el Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en colaboración con todos los ministerios, está ultimando los trabajos de los que saldrá el primer informe de rendición de cuentas del Ejecutivo.

Este documento lo presentará Sánchez el martes en la última rueda de prensa del año, y quedará a disposición de los ciudadanos, los agentes sociales y los medios de comunicación antes del final de 2020.

Este texto es fruto del trabajo que Presidencia del Gobierno ha realizado con un grupo de expertos independientes procedentes de distintas universidades públicas españolas, entre los que se encuentran Ismael Blanco, María Bustelo, Cristina Elías, Daniel Innerarity, Javier Lorenzo, Cristina Monge, Carles Ramió, Paula Rodríguez y Manuel Villoria.

Este “ejercicio de transparencia” será presentado en 2021 ante el Foro de Gobierno Abierto, que tiene por finalidad “institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas”. En este foro están representados de forma paritaria los tres niveles de administración pública y la sociedad civil, bajo la presidencia de la Secretaría General de Función Pública.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2020
MST/MML/gja