Infancia

Unicef denuncia que 10,4 millones de niños africanos sufrirán desnutrición aguda en 2021

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef denuncia que 10,4 millones de niños en la República Democrática del Congo, el noreste de Nigeria, Sahel Central, Sudán del Sur y Yemen sufrirán desnutrición aguda en 2021 si no se actúa ya.

“Para los países que sufren las consecuencias de conflictos, desastres y del cambio climático, la Covid-19 ha convertido una crisis nutricional en una catástrofe inminente”, declaró la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

“Las familias que ya afrontaban dificultades para alimentarse están ahora al borde de la hambruna. No podemos permitir que sean las víctimas olvidadas de 2020", agregó.

En la República Democrática del Congo, se estima que 3,3 millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda en 2021. De ellos, al menos, un millón padecerán desnutrición aguda grave. Estas alarmantes cifras se deben a la inseguridad, a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia y al acceso limitado a los servicios esenciales para los niños y las familias vulnerables.

En el noreste de Nigeria, más de 800.000 niños padecerán también desnutrición aguda el año que viene. De ellos, casi 300.000 serán casos de desnutrición aguda grave, que acarrearán un riesgo inminente de muerte.

En Sudán del Sur, la última actualización de la Clasificación Integrada en Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), publicada a principios de este mes, reveló un deterioro de la seguridad alimentaria, y se espera que casi 7,3 millones de personas -el 60% de la población-, se enfrenten a inseguridad alimentaria aguda grave en 2021, de ellos, 1,4 millones, son niños.

En el Sahel Central, Unicef calcula que son 5,4 millones las personas que pasan hambre. El total de niños desnutridos en esta zona es de 2,9 millones,

En Yemen, más de dos millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda, incluyendo a cerca de 358.000 con desnutrición grave, y se espera que el número aumente si no llega ayuda urgente.

Por esto, Unicef instó a la comunidad internacional a ampliar urgentemente el acceso y apoyo a los servicios de nutrición, salud y agua y saneamiento para los niños y familias.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2021
MAN/pai