Tiempo

Las precipitaciones pueden ser “intensas” esta semana en Andalucía y de nieve en sus sierras orientales y Castilla-La Mancha

- La inestabilidad que afecta a Canarias se extenderá al Estrecho y sur peninsular en los próximos días

Madrid
SERVIMEDIA

Las precipitaciones podrán ser “intensas” esta semana en diversos puntos de Andalucía y caer en forma de nieve en sus sierras orientales y en Castilla-La Mancha a partir de una cota de entre 600 y 800 metros, con vientos fuertes de Levante en el Estrecho y mar de Alborán y un empeoramiento del estado de la mar.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la presencia de altas presiones sobre el Atlántico norte está obligando a las borrascas atlánticas a desviarse y a seguir trayectorias más meridionales de lo habitual, y la inestabilidad asociada a estas borrascas que está afectando al oeste de Canarias se extenderá al área del Estrecho en la noche del miércoles al jueves y al sur peninsular.

En concreto, la zona de bajas presiones atlánticas y los frentes asociados irán desplazándose hacia la Península y, tras alcanzar el área del Estrecho, extenderán la inestabilidad al cuadrante sureste peninsular, al área mediterránea y a Baleares.

Las precipitaciones pueden ser intensas en puntos de Andalucía y serán de nieve en las sierras orientales andaluzas y en Castilla-La Mancha a partir de los 600-800 metros y también se espera viento fuerte de Levante en el Estrecho y mar de Alborán, con un empeoramiento del estado de la mar.

Aunque, según la Aemet, existe aún un “alto grado de incertidumbre” al respecto, es probable que la inestabilidad se extienda al resto de la Península en los siguientes días, con precipitaciones generalizadas que podrían ser de nieve en amplias zonas de la Península y la situación se mantendría hasta el domingo 10 de enero.

CANARIAS

Por lo que respecta a la situación en Canarias, continuarán las precipitaciones durante las próximas horas en las islas occidentales y se espera que se generalicen a todo el archipiélago, pudiendo ser fuertes en zonas montañosas orientadas al oeste.

Esta situación se producirá también el miércoles 6 y el jueves 7 con la llegada de un nuevo frente atlántico mientras en las islas occidentales se seguirán produciendo vientos fuertes, con intervalos muy fuertes en zonas de montaña.

Además, se espera que continúe el temporal marítimo con vientos de fuerza 7, mar combinada del oeste de 3 a 4 metros, aumentando el jueves a fuerza 8, y olas de 4 a 5 metros.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2021
MJR/clc