Capitolio

Amnistía Internacional denuncia que la actitud de Trump pone en “grave peligro” los derechos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves el “abrazo” del presidente de EE.UU., Donald Trump, a los grupos de supremacía blanca y a los “extremistas” y consideró que, con su actitud, pone en “grave peligro” los derechos humanos porque es un “instigador”, que aviva “aún más las llamas del caos y la violencia”.

Así se pronunció el director ejecutivo interino de Amnistía Internacional USA, Bob Goodfellow, en un comunicado en el que puntualizó que la negativa de Trump a facilitar una transferencia pacífica del poder a Joe Biden “ha puesto en grave peligro los derechos humanos, la seguridad pública y el estado de derecho en los Estados Unidos”.

“Todos los funcionarios de los Estados Unidos deben respetar, proteger y cumplir los derechos humanos, incluido el derecho a estar libre de violencia, intimidación y racismo”, sentenció, al tiempo que agregó que la organización trabaja “por un mundo en el que todos los que están en el poder respeten la ley, cumplan sus obligaciones en materia de derechos humanos y rindan cuentas cuando no lo hacen”.

Tras precisar que el planeta “está mirando” hacia EEUU, recordó que la población ha sido testigo de las “nefastas consecuencias” de los funcionarios gubernamentales que difunden información falsa e “incitan” a la violencia racista o política “para mantenerse en el poder”.

"Este es un momento de ajuste de cuentas para los Estados Unidos”, abundó, para, a continuación, insistir en que el presidente Trump “ha alentado repetidamente la violencia y el desorden” por parte de sus partidarios e hizo hincapié en que estas “no son acciones de un líder, sino de un instigador”, por lo que llamó a todos los funcionarios públicos a “condenar” sus palabras.

Amnistía Internacional EE.UU. está “monitoreando” la situación y está “profundamente preocupada” por lo que está ocurriendo en el país y ha pedido a Trump que “desescale, no que aumente” el clima de “miedo, incertidumbre y confusión” y a su administración, que se asegure de que está difundiendo información “fiable y fidedigna” y haciendo “todo lo posible” para “prevenir y condenar” los ataques e intimidaciones.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2021
MJR/man