CIS
Casi el 30% de españoles priorizaría a los jóvenes en caso de escasez de vacunas o respiradores, según el CIS
- El 47,6% de españoles cree que cuando haya más vacunas volverá a su vida anterior a la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 29,6% de españoles apoyaría proporcionar a las personas más jóvenes frente a las más enfermas o a la persona más anciana tanto respiradores, como vacunas, medicamentos u otros remedios para la Covid-19 en caso de escasez y en un escenario en el que hubiera una posibilidad de salvar a la persona a quien se le administrara.
Así lo recoge el tercer Estudio especial sobre consecuencias y efectos del coronavirus en la población española, publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y según el cual, además el 26,2% se los proporcionaría a la persona más enferma y con más riesgo de morir, el 9,6%, al más anciano por ser el más vulnerable, el 1,8%, a la persona que más lo necesite y el 2,5%, a la persona que tenga más posibilidades de sobrevivir.
A su vez, el 1,7% lo dejaría a criterio médico, el 1,2%, a su familia, el 2% considera que no puede decidir porque es “muy difícil”, el 1,1% valora que debería haber recursos para todos, el 1,8% utilizaría otro criterio sin especificar y el 20,2%, duda.
Preguntados por las vacunas, el 47,6% de españoles considera que una vez haya varias vacunas contra la Covid-19 volverá a hacer todo lo que hacía antes de la pandemia, si bien el 25,1% cree que, “de momento”, no. Casi el 10% estima que, “definitivamente no” y el 17,1%, duda.
Asimismo, al 49,3% de españoles le preocupa “mucho” la situación del coronavirus que se está viviendo en España y en otros lugares y al 42,7%, bastante mientras el 59,2% defiende que habría que haber tomado medidas más estrictas para frenar la pandemia.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2021
MJR/man