Criminalidad

Aprehendido el mayor alijo de droga sintética en la historia de España

Madrid
SERVIMEDIA

La Guardia Civil y la Policía Nacional han intervenido el mayor alijo de droga sintética en la historia de España en el marco de una operación en la que se ha desarticulado la principal organización criminal internacional encargada de elaborar y suministrar la mayor parte de este tipo de estupefaciente que se consumen en el país, y que estaba establecida en Cataluña, Andalucía e Ibiza.

Según informó el Instituto Armado, la operación ‘Latrans-Girasol-Muhlberg’ se ha saldado con la detención de once personas de nacionalidad holandesa, española, rumana, colombiana e italiana, por la presunta comisión de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas, ocho de las cuales han ingresado en prisión.

También se han llevado a cabo 13 registros domiciliarios en Barcelona, Sevilla, Ibiza y Málaga en los cuales se intervinieron 827.000 pastillas de éxtasis, 76 kilos de ‘speed’, 39,5 kilos de metanfetamina, 217 litros de anfetamina líquida de gran pureza, 2.000 dosis de LSD, 1,650 kilos de 2C-B, 310 kilos de hachís, 89 kilos de marihuana envasada el vacío, diferente sustancia de corte y/o adulterante, dos pistolas, dos granadas de mortero, un machete, tres embarcaciones de recreo, nueve vehículos y 267.000 euros.

La organización criminal estaba radicada en Barcelona, donde tenía su sede central de operaciones y los dos laboratorios de fabricación de la droga. La Ciudad Condal era el punto de almacenamiento de la droga que llegaba procedente de Holanda y el punto inicio de su distribución por España.

Con el fin de financiar o sufragar la droga sintética procedente de Holanda, la organización vendía en la propia Holanda y en el Reino Unido grandes cantidades de hachís y marihuana procedentes de Málaga y Barcelona.

La droga era transportada en transformadores eléctricos trifásicos manipulados, que eran enviados bajo la apariencia de mercancía lícita con coches clásicos. Una vez entregados en Holanda los fardos de hachís o las bolsas envasadas al vacío con marihuana, aprovechaban el viaje de vuelta para transportar la droga sintética.

Una vez entregados en Holanda los fardos de hachís o las bolsas envasadas al vacío con marihuana, aprovechaban el viaje de vuelta de esos mismos transformadores para transportar la droga sintética a España.

Cuando la droga sintética llegaba a España, era procesada, actividad que era desarrollada por “cocineros” (expertos en la manufacturación de los diferentes componentes químicos para obtener la droga final), lo que tenía lugar en dos laboratorios instalados en Barcelona.

La organización contaba con viviendas logísticas en Ibiza, Málaga y Barcelona, desde las que distribuían la droga por España usando coches de alquiler y vehículos con doble fondo. Sus miembros utilizaban terminales móviles de mensajería cifrada para comunicarse, con dispositivos de bloqueo/borrado/cifrado del teléfono y provistos de un botón del pánico.

La investigación, que se ha prolongado alrededor de un año, se ha dividido en tres fases: la primera se produjo en octubre con la desarticulación de dos laboratorios de elaboración de droga sintética en Barcelona, en la segunda se desarticuló el sistema de distribución de los estupefacientes a Holanda y en la tercera se produjeron las detenciones y los registros.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2021
MST/man