Uno de cada seis españoles tiene estrés

- Profesionales recomiendan el uso de medicina biorreguladora para combatirlo

MADRID
SERVIMEDIA

Los trastornos de estrés y ansiedad están aumentando en la población, tanto en adultos como en niños, y ya afectan a uno de cada seis españoles, según el psiquiatra Mariano Betés, catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares, y José Luis Bardasano, director del departamento de Especialidades Médicas de dicha universidad.

Los dos profesionales participarán el próximo sábado en el XXV Simposio sobre Medicina Biorreguladora, que reúne en Madrid a especialistas de distintas disciplinas médicas para debatir sobre los últimos avances en esta terapia, a caballo entre la homeopatía tradicional y la medicina convencional.

En opinión de ambos expertos, la medicina biorreguladora supone "una opción eficaz y segura" que debería manejarse en Atención Primaria como paso previo a la receta de psicofármacos tradicionales para combatir el estrés y la ansiedad.

Y es que, explicaron los doctores este jueves, los psicofármacos convencionales indicados en ansiedad, como las benzodiacepinas, "presentan importantes efectos secundarios", como la reducción en la capacidad de alerta, por lo que deben reservarse para situaciones más graves.

A su juicio, la medicina biorreguladora "supone una opción eficaz y segura que debería manejarse en Atención Primaria como paso previo a este otro tipo de fármacos".

Los medicamentos homeopáticos compuestos, de dispensación farmacéutica, contienen principios activos vegetales y minerales en dosis fisiológicas, por lo que "carecen de efectos secundarios apreciables", destaca José María Saponi, del Servicio de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Cáceres y miembro de la junta directiva de la Asociación para el Estudio de la Medicina Biorreguladora (Asembior), que también participa en el simposio.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2011
IGA/caa