Consecuencias del temporal

Aplazada la Conferencia de Embajadores por el temporal

Madrid
SERVIMEDIA

La Conferencia de Embajadores que el Gobierno tenía previsto celebrar entre hoy y mañana en la Casa América de Madrid ha sido aplazada como consecuencia de los estragos causados por la borrasca ‘Filomena’, según informaron fuentes diplomáticas.

El Ejecutivo tenía previsto reunir entre hoy y mañana a los jefes de las distintas misiones diplomáticas de España en el mundo para celebrar la Conferencia de Embajadores, un acto que no se celebraba desde el año 2008.

El acto, que se iba a celebrar en la Casa América de Madrid, iba a ser inaugurado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras que la clausura correría a cargo del Rey un día después.

En el evento también iban a participar la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya; la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La idea del Ejecutivo es celebrar cada mes de enero este acto, que este año se celebraría en un formato híbrido (presencial y online) como consecuencia de la incidencia de la pandemia del coronavirus. Tras la inauguración del acto a cargo de Sánchez, sería el turno de González Laya, quien iba a presentar las líneas estratégicas de la política exterior española.

Por su parte, Nadia Calviño expondría las líneas maestras del plan de recuperación de la Unión Europea y su aplicación en España, mientras que Teresa Ribera pergeñaría los planes de su departamento en materia de economía verde y de transición ecológica. A su vez, Grande-Marlaska abordaría los retos dimanantes de la política migratoria, y Reyes Maroto explicaría los planes de política comercial.

Por último, en la Conferencia de Embajadores también se tratarían las cuestiones que forman parte de la agenda internacional, los desafíos de la cooperación al desarrollo, las relaciones con EEUU con motivo de la llegada al poder de Joe Biden y la presencia de España en Iberoamérica.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
MST/gja