EL 14% DE LOS ADOLESCENTES CREEN QUE EL SIDA SE TRANSMITE MEDIANTE BESOS O CARICIAS, SEGUN UNA ENCUESTA ENRE 4.500 JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

El 14% de los jóvenes de entre 16 y 20 años que fueron encuestados en el stand de la Fundación Antisida de España en Juvenalia 95 indicaron que el sida se puede contraer a través de besos y caricias, si bien hubo una gran mayoría (64%) que sabía que esta enfermedad no se transmite por este tipo de contactos.

La encuesta de la Fundación Antisida en Juvenalia se realizó entre cerca de 4.500 adolescentes que rellenaron sus cuestionarios en el mencionadostand. El 60,5 por ciento de los jóvenes encuestados manifestaron que nunca han mantenido relaciones sexuales, el 26,7% las ha mantenido usando preservativo, el 9,3% lo ha utilizado sólo en ocasiones y el 3,5% afirma haber tenido relaciones con penetración sin usar nunca preservativo.

Preguntados sobre acciones para evitar la transmisión del sida, el 32,6% de los jóvenes encuestados dejó sin señalar la opción de "usar preservativos" como forma de evitar contagios. El 67,4% restante sí acertó y señaló sta opción.

En lo que sí están más de acuerdo es en el uso de jeringuillas. El 95,3% aseguró que compartirlas sí es una forma de transmisión del sida, frente a un 4,7% que entiende que no se contagia por esta vía.

Pero el stand de la Fundación Antisida repartió estos cuestionarios entre los visitantes de Juvenalia de todas las edades. En total fueron 9.000 los cuestionarios rellenados, de cuyos resultados destaca la disposición del 92% de los encuestados a ayudar a las personas afectadas por el sda.

Al 90% no le importaría trabajar o estudiar con afectados del sida y al 89% no le importaría compartir ocio con un afectado. En cambio, si la cuestión se refiere a la pareja las cosas cambian: al 48% sí le importaría que su pareja estuviera afectada del sida, mientras que el 42% manifiesta que no le importaría.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1995
L