EL 14 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES HA VISITADO EN ALGUNA OCASION AL CURANDERO

MADRID
SERVIMEDIA

El 14 por ciento de los españoles ha acuido en alguna ocasión a la consulta de un curandero, aconsejados principalmente por amigos y familiares, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES).

La mitad de los enfermos que visitaron a un curandero recibieron un tratamiento a base de hierbas o sustancias medicinales, que les eran administradas periódicamente en la consulta o bien se llevaban a casa.

Según la encuesta del CIRES, sólo un 10 por ciento de las personas que buscaron una solucióna sus problemas físicos por esta vía recibieron tratamiento con medicamentos.

En opinión del 60 por ciento de los encuestados, su estado de salud es bueno o muy bueno. Del 10 por ciento de las personas que dice padecer alguna enfermedad, la mayoría se queja de dolencias relacionadas con la traumatología o de jaquecas.

Por lo que se refiere a la frecuencia de visitas al médico de cabecera, el 84 por ciento de las personas preguntadas afirmó haber acudido a las consultas al menos una vez durante elaño pasado. De éstos, el 75 por ciento visitó a un facultativo de la Seguridad Social y el resto al de una sociedad médica privada.

Respecto a la atención hospitalaria, sólo el 8 por ciento de los encuestados estuvo ingresado en un hospital durante los últimos doce meses. La tercera parte de estos ingresos fueron para someterse a una intervención quirúrgica.

DESPREOCUPACION FEMENINA

Uno de los datos más preocupantes que descubre el estudio del CIRES es que alrededor del 25 por ciento de las mujres entrevistadas declaró no haber visitado en ninguna ocasión al ginecólogo o al obstetra.

De las mujeres que declararon haber acudido a uno de estos especialistas, sólo una tercera parte lo hizo por última vez durante los últimos doce meses.

La proporción de población femenina que no ha pasado una revisión para prevenir el cáncer de mama llega hasta un 50 por ciento de las preguntadas.

Respecto al tipo de consultas ginecológicas visitadas, las privadas son frecuentadas por el 15 por cientode las mujeres que acuden periódicamente a estos especialistas, mientras que el 23 por ciento van a centros dependientes de la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991