14-M. ZAPATERO PIDE EL VOTO A LOS "HARTOS DE POLÍTICOS ARROGNTES" PARA ABRIR UNA NUEVA "ETAPA DE CONCORDIA ENTRE LA ESPAÑA DIVERSA"

- Acusa al PP de interpretar su mayoría como "un cheque en blanco" y reitera que un candidato "sin valentía" para debatir no merece ser presidente del Gobierno

- Denuncia la "falta de memoria y la hipocresía" del PP por no recordar que llegó al Ejecutivo gracias al respaldo de CiU y del PNV

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pdió hoy el voto de los que están "hartos de políticos arrogantes, que descalifican, que nunca reconocen nada, que insultan y denigran la vida pública", para abrir una "nueva etapa de concordia entre la España diversa", con los mejores valores democráticos que permitieron la transición a la convivencia.

Rodríguez Zapatero estuvo este mediodía en un acto público ante unos 4.500 militantes socialistas convocados en el pabellón insular de deportes de Las Palmas de Gran Canaria, antes de viajar a Tenerife.A esa comunidad, anunció, vendrá de vacaciones para descansar después de las elecciones.

Como lleva haciendo toda la campaña y tiene intención de seguir haciendo, pidió el voto de todos los que desean un cambio, y que desean ver a un Gobierno tolerante, que respete todas las voces y que tenga el diálogo como instrumento esencial de hacer política.

A todos ellos les garantizó que su primer objetivo si gana las elecciones es abrir una nueva "etapa de concordia entre la España diversa, de recuperacin de los mejores valores de convivencia , de unión de todos los demócratas para acabar con ETA, que en ningún momento se vuelva a discutir sobre política antiterrorista".

Les garantizó, además, que todo eso se hará, como ha hecho oposición el PSOE y como está actuando en esta campaña, de forma "limpia, noble", preservando en el propio comportamiento los valores que se defienden, y respetando lo que el PP haya hecho bien en estos ocho años de Gobierno.

En virtud de ese talante, aseguró que no respnderá con insultos a los ataques del PP, y no hará como su candidato, que ha pedido el voto a los militantes del PSOE. "Yo no voy a hacer eso porque los votos no son de ningún partido, son de los ciudadanos que votan libremente".

INCOMPETENTE

Sin embargo, no dudó en calificar de "incompetente" a Rajoy por el aumento de la inseguridad ciudadana durante su etapa como ministro de Interior, ni titubeó tampoco al comentar que el candidato popular ha demostrado algo en esta semana de campaña. "Sabe leer. egular, pero sabe leer".

Rodríguez Zapatero volvió a reclamarle un debate con el argumento de que un candidato a la Presidencia del Gobierno "sin valentía" para explicar sus propuestas y contrastarlas con su oponente y para asumir su etapa de gestión no merece ganar las elecciones. Reiteró, en este sentido, que como presidente debatirá con el líder de la oposición., "aunque no se si será Rajoy para entonces".

Respondió también a los llamamientos de Rajoy para que defina sus alianzas de Gobierno. espués de haber dejado claro que un Ejecutivo presidido por él sería sólo del PSOE, el líder socialista reprochó al PP su falta de memoria y su exceso de "hipocresía" al no recordar que llegó a La Moncloa gracias al apoyo del PNV y de CiU, y mostrar ahora "una auténtica obsesión patológica" con ERC. "Qué sería de Rajoy en esta campaña si no existiera Carod-Rovira", se preguntó.

El líder socialista explicó a los suyos que el PP ha actuado así porque interpretó la mayoría como "un cheque en blanco" que e permite eludir el control democrático una vez obtenida la victoria y le exime de asumir repsonsabilidades y dar respuestas, por ejemplo, sobre el accidente del Yakovlev en el que murieron 62 militares españoles y ante el que retó a Aznar a escuchar a las familias y darles una solución a sus reclamaciones.

A quienes le increpan para que avance sus alianzas, Rodríguez Zapatero recordó que el PP, además de pactar con CiU y con el PNV, se ha aliado con los especuladores inmobiliarios, con los presidente de las empresas privatizadas "a los que entregó el poder económico para que esté en manos de la derecha", con los sectores más reaccionarios de la Conferencia Episcopal para "imponer su moral" en el sistema educativo, y con George Bush para respaldar una guerra "indigna, inmoral e injusta" en Iraq.

La alianza del PSOE, contrastó, será con los trabajadores, los estudiantes, las familias y los jóvenes que no pueden acceder a una vivienda, los investigadores, con quienes quieren una sanidad y una educacón públicas y de calidad, "yo quiero para todos la que quiero para mis hijas", y con las naciones que quieren la paz, la legalidad internacional y la cooperación al desarrollo como ejes de su relación con otras.

En este punto, y entre aplausos de los asistentes, reiteró su compromiso de ordenar el regreso de las tropas españolas el 30 de junio si, como parece, la ONU no se ha hecho cargo del país, y lo hará convencido de que es lo mejor para el futuro del orden internacional y explicándolo a los ciudaanos como sea necesario, también en el Parlamento.

Frente a un Gobierno que ha actuado "de espaldas a la gente, que ofende permanentemente la inteligencia y el sentido común de tantos ciudadanos", que gobierna bajo el "ordeno y mando", Rodríguez Zapatero reiteró su petición de respaldo para un comportamiento basado siempre en los mejores valores democráticos. Citando su propio lema de campaña, "merecemos una España mejor", sentenció que los españoles merecen "un Gobierno mejor".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1991
4