Movilidad

Unos 14.000 operarios trabajan ante posibles nevadas en las carreteras españolas

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 14.000 operarios de conservación y mantenimiento de carreteras trabajan desde hace semanas en las carreteras españolas para garantizar la movilidad en condiciones óptimas de seguridad para los conductores ante las posibles inclemencias invernales, como las nevadas.

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) señaló este viernes que estos trabajadores realizan un servicio público básico para asegurar las comunicaciones en la red vial.

Los tratamientos preventivos comienzan cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa avisos por fenómenos adversos. Una vez caída la precipitación se realizan labores curativas, es decir, actuaciones de retirada de nieve, por ejemplo.

En el caso de temporales de viento o lluvia no es posible hacer tratamientos preventivos más allá del correcto mantenimiento de las cunetas, que deben estar limpias y con capacidad de desagüe. Una vez pasado el temporal, se realiza la retirada de vertidos y reposición de los elementos de la carretera que hayan sido afectados.

No obstante, los operativos de conservación de carreteras se organizan desde meses antes para estar listos y actuar con inmediatez en todo momento.

Para evitar incidencias en la carretera en los meses invernales resulta fundamental tener en cuenta la reacción inmediata de la Administración y de las empresas de conservación, fomentar la educación vial y que la información al usuario sea veraz, clara y eficaz y se traslade en tiempo real.

PLANIFICACIÓN

Según ACEX, el trabajo para la preparación de cada campaña invernal comienza antes de las posibles alertas por nieve o hielo. Esta planificación se inicia con la adquisición de la maquinaria y los equipos necesarios antes de la época estival y continúa durante septiembre, cuando se programan todas las actividades: fundentes, revisión de los planes operativos y actualización de los protocolos. Además, es clave la formación de conductores de quitanieves y la puesta a punto de sistemas de información, la señalización y los equipos de protección individual.

En el momento que se recibe un aviso por nevadas de Aemet, las empresas de conservación de la carretera ubican los equipos en lugares predeterminados, comienza el tratamiento preventivo y actúa una vez caiga la precipitación en forma de nieve con un tratamiento curativo y gestionando las comunicaciones con las diversas administraciones y con los usuarios.

ACEX apuntó que, ante una predicción meteorológica adversa, los conductores deben considerar no realizar el recorrido o cambiar la ruta, sobre todo cuando la precipitación es significativa. Las cadenas son imprescindibles, así como saber colocarlas, y si una nevada sorprende conduciendo conviene prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y seguir sus indicaciones.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2022
MGR/clc