Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas se hacen con los primeros drones Seeker de GMV y Aurea Avionics

Madrid
SERVIMEDIA INFODEFENSA

La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas (Bripac) del Ejército de Tierra y la Brigada de Infantería de Marina (Brimar) del Tercio de Armada han recibido los primeros drones Seeker de GMV y Aurea Avionics.

Según informaron ambas compañías, el sistema no tripulado “permitirá reforzar las capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) de dos unidades que gozan de prestigio como fuerzas de élite a nivel internacional”.

El Seeker proporcionará a las brigadas vídeo en tiempo real en espectros visible y térmico, aumentado con metadatos, que son explotables ‘in situ’ por el operador y en remoto por estaciones de mando y control.

Ello es posible, según Aurea Avionics, gracias a “la nueva arquitectura de las estaciones terrestres, que han sido digitalizadas por completo para permitir la integración del Seeker con los centros de mando con estándares de la OTAN, por lo que cualquier fuerza aliada puede integrar de manera directa la aeronave en su flota y centros de mando, añadiendo versatilidad y facilitando operatividad conjunta entre tropas y sistemas”.

El Seeker tiene una autonomía de 90 minutos, un alcance de 15 kilómetros y un peso de 3,5 kilogramos. El diseño de la aeronave y sus sistemas se ha llevado a cabo en España por las empresas Aurea Avionics y GMV, y su fabricación también ha tenido lugar en España.

GMV explicó que este dron “combina un producto de ADN 100% nacional y una fuerte proyección internacional, que le permite tanto formar parte del proyecto de modernización de las Fuerzas Armadas españolas como integrarse plenamente en la creciente cooperación y colaboración de las industrias de defensa a nivel europeo”.

Pese a las dificultades ocasionadas por la pandemia de la Covid-19, se han cumplido las fechas acordadas gracias a un cambio en las dinámicas de trabajo y reorganización de las actividades por parte del personal de ambas firmas y del Ministerio de Defensa.

En la fase final del proyecto, se desarrollaron unos cursos de formación intensivos en los que los operadores de las unidades receptoras de la aeronave se familiarizaron con los aspectos teóricos y prácticos del dron.

Durante las jornadas lectivas, impartidas por personal especializado de las empresas, se completaron varias sesiones de vuelo real en los que el personal del Ejército de Tierra y de la Armada se formaron en el empleo del sistema y comprobaron todas las capacidades de la aeronave mediante la realización de simulaciones de misiones tipo y resolución de contingencias, perfeccionando ejercicios de seguimiento de vehículos e identificación de objetivos.

Con la entrega de los sistemas, “GMV y Aurea Avionics se consolidan como empresas tecnológicas en el sector de la aeronáutica no tripulada, capaces de suministrar a las Fuerzas Armadas un equipamiento esencial para su modernización”, según GMV.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2021
s/mst/gja