Fiscalidad

El PDeCAT registra una proposición en el Congreso para elevar los incentivos fiscales al mecenazgo

MADRID
SERVIMEDIA

El PDeCAT ha registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno incremente los incentivos fiscales al mecenazgo.

En el caso de los estímulos al mecenazgo realizado por personas físicas, la formación propone elevar los actuales porcentajes de deducción del 75 al 90% para donaciones inferiores a 150 euros, y del 30 al 50% para los importes que excedan los 150 euros.

Si en los dos años anteriores ha habido donaciones por importe igual o superior, el porcentaje de deducción se incrementaría en 5 puntos.

En el caso de personas jurídicas, el PDeCAT plantea que el porcentaje de deducción se eleve desde el 35 al 50% y, como en el caso de las personas físicas, que se suba 5 puntos si la sociedad ha efectuado donaciones en los dos años anteriores por importe igual o superior.

En ambos casos los límites de aplicación de la deducción aumentarían desde el 10 al 20 por ciento de la base imponible del contribuyente.

El PDeCAT explica en la proposición, a la que ha tenido acceso Servimedia, que con estas medidas los estímulos alcanzarían porcentajes parecidos a los vigentes en otros países de Europa y, particularmente Francia.

DONATIVOS

En segundo lugar, la proposición amplía el concepto de donativos y donaciones, incorporando las donaciones de servicios, las donaciones destinadas a la rehabilitación arquitectónica de bienes de interés cultural, las donaciones de espacios naturales protegidos o las donaciones de bienes culturales de autores reconocidos.

En un tercer apartado, se refuerza el automatismo en la aplicación de exenciones a los tributos locales aplicables sobre los bienes de los que sean titulares las entidades sin fines lucrativos, siempre que no estén afectas a explotaciones económicas no exentas.

La proposición también prevé que las donaciones realizadas a entidades que realizan actividades de interés general, beneficiarias del mecenazgo y realizadas a través de dichas plataformas, sean plenamente deducibles, lo cual fomenta la participación social y ciudadana en proyectos asociativos de interés general, a la vez que pretende dar reconocimiento operativo a las plataformas de ‘crowdfunding’.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2021
JRN/clc