Educación

Anpe reclama al Ministerio de Educación que lidere los protocolos educativos ante el repunte de la Covid-19 y los efectos de 'Filomena'

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato independiente ANPE revindicó este viernes que sea el Ministerio de Educación y Formación Profesional el que lidere y coordine la gestión educativa ante el repunte de la pandemia de Covid-19 y los efectos que la borrasca 'Filomena' ha tenido en el ámbito escolar.

El sindicato denunció que “ante las bajas temperaturas y la llegada de la tercera ola de la pandemia resulta muy arriesgado cumplir los protocolos Covid poniendo en práctica las medidas sanitarias de ventilación frecuente con las ventanas abiertas en las aulas de los centros educativos” y recalcó que “es imprescindible garantizar la enseñanza presencial para todo el alumnado”.

“Pero igual de imprescindible es crear un entorno escolar seguro que de confianza y seguridad a la comunidad educativa revisando instalaciones en los centros donde el temporal ‘Filomena’ haya causado graves destrozos y protocolos que permitan controlar la pandemia en los centros y a la vez proteger a los alumnos y docentes de las bajas temperaturas”, añadió.

Por ello, ANPE cree necesaria que la modificación de protocolos contemple “un Plan de Supervisión de ventilación de las aulas realizado por personal técnico cualificado en las mediciones de CO2, el refuerzo de los sistemas de calefacción en los centros educativos, y la instalación de medidores de CO2 y de purificadores de aire con filtro HEPA en todas las aulas”. “La combinación de estas propuestas evitaría en gran medida los problemas de sanitarios descritos, al no ser necesario tener abiertas las ventanas durante toda la jornada escolar”, considera la organización, que también pidió extender las pruebas PCR o de antígenos a profesores y trabajadores de educación, la dotación de mascarillas FFP2 y que los docentes sean un grupo prioritario en la segunda fase de la vacunación.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2021
AHP/gja