Servicios Sociales

La FEMP pide que el 30% de los fondos europeos destinados a Servicios Sociales sean gestionados por las entidades locales

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) planteó durante el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, presidido por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que el 30% de los fondos europeos destinados a Servicios Sociales sean gestionados directamente por las Entidades Locales.

“Estamos en una situación excepcional y debe reconocerse una mayor capacidad de los Gobiernos locales en la gestión de los Servicios Sociales, reforzándolos con una financiación oportuna y suficiente”, comentó el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

La propuesta inicial contempla que un 15% de esos fondos lleguen a las entidades locales a través de las comunidades autónomas, y en tal sentido Casares calificó el planteamiento como insuficiente. Por ello, “planteamos que sea del 30%, ya que por su naturaleza la mayoría de los proyectos serán ejecutados por los Servicios Sociales gestionados por las Entidades Locales y queremos hacerlo directamente”.

“En el caso de que se decida gestionar este fondo a través de las comunidades autónomas, y no se contemple financiación directa a las entidades locales, solicitamos al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 que mandate a las autonomías para que la distribución se realice con criterios objetivos que eviten cualquier discrecionalidad”, apuntó el secretario general de la FEMP.

En ese ámbito, Casares recordó que el acuerdo firmado el pasado 4 de agosto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la FEMP, Abel Caballero, garantiza la participación directa de las Entidades Locales en los Fondos Europeos.

“Los gobiernos locales tienen que recibir financiación directa a través de proyectos en los ámbitos establecidos. Uno de ellos es el relativo a gastos sociales, y la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto el papel esencial desarrollado por los Servicios Sociales de ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares”, concluyó Casares.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2021
DSB/clc