Salario mínimo

UPTA urge al Gobierno a desvincular la cotización de autónomos del SMI

- Apoya subir el salario mínimo a 1.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este sábado al Gobierno “máxima celeridad" en la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y poder desvincular la subida del SMI de las bases mínimas de cotización del colectivo.

UPTA asegura en un comunicado que ha propuesto al Ejecutivo un sistema de cotización por ingresos reales que desvincularía el incremento de las bases mínimas anuales sujetas al aumento del SMI.

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, “el trabajo autónomo requiere que se impulse el consumo de manera urgente, es vital que los pequeños negocios incrementen su facturación y solo conseguiremos incentivarlo si crece la capacidad de consumo de los más de dos millones de trabajadores que tienen salarios más bajos".

Por eso, aduce que "el incremento del SMI hasta los 1.000 euros mensuales sería una gran inyección en la economía de las familias", puesto que "supondría 1.400 millones de euros en el 2021”.

A juicio de UPTA, esta es una de las mejores medidas que se pueden adoptar para fortalecer el consumo interno, y de este modo se dotaría a un importante número de trabajadores de mayor poder adquisitivo.

En su opinión, los más de 410.000 autónomos con trabajadores asalariados no tendrán graves inconvenientes con esta subida, puesto que más del 87,5% de ellos están pagando a sus trabajadores salarios por encima de los 1.000 euros mensuales.

El presidente de UPTA recordó que “actualmente el trabajo autónomo da empleo a más de 850.000 personas" pero "el problema de la precariedad salarial reside mayoritariamente en grandes empresas y corporaciones, y son éstas las que deben hacer un mayor esfuerzo por adecuar los salarios al mínimo exigible”.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2020
JRN/pai