Salario mínimo

El secretario de Empleo del PSOE defiende la subida del SMI en 2021

- Dentro del Gobierno existen diferencias entre PSOE y Unidas Podemos sobre esta cuestión

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, defendió este sábado la subida el año próximo del Salario Mínimo Interprofesional, como está reclamando Unidas Podemos dentro del Gobierno de Pedro Sánchez sin que todavía se haya llegado a un acuerdo al respecto entre los socios de coalición.

El senador socialista publicó un tuit en el que afirma que "en 2021 el SMI debe subir por necesidad económica y justicia social”. “Para la recuperación económica del país, es necesario impulsar la demanda y para ello es fundamental que suban los salarios”, afirmó.

En medio de la pugna entre Podemos y el PSOE dentro del Gobierno por elevar el SMI, fuentes de la Vicepresidencia económica del Gobierno señalaron este sábado a Servimedia que el Gobierno escuchará a los agentes sociales antes de tomar una decisión, tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores, y que la prioridad ahora es impulsar la creación económica y la creación de empleo. No obstante, mantiene su compromiso de que el SMI se sitúe en el 60% del salario medio a final de la legislatura. Precisamente, el Ministerio de Trabajo ha convocado a patronal y sindicatos el próximo martes para abordar el SMI para 2021.

Además, fuentes del Ejecutivo y del PSOE recordaron que a principios de este año el SMI ya se subió a 950 euros y que el compromiso del partido de Pedro Sánchez es continuar con la revalorización del SMI, como se aprobó en el último Congreso Federal, en el Programa Electoral de 2019 y en el Programa de Coalición que se pactó con Unidas Podemos para la investidura.

Sobre la cuantía, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, señaló días atrás que “el Ministerio quiere escuchar al diálogo social” y después hacer una propuesta.

El SMI se incrementó para 2020 en 50 euros, hasta los 950 euros mensuales por 14 pagas, y se hizo con acuerdo con patronales y sindicatos. Para 2021, UGT ha pedido que el salario mínimo se aproxime a los 1.000 euros.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2020
JRN/pai