ANDALUCÍA. OPERADO CON ÉXITO UN CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA DE LA REAL ESCUELA ANDALUZA DEL ARTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un caballo de Pura Raza Española, que presentaba ceguera debido a un problema de cataratas congénitas desde su nacimiento en ambos ojos, una alteración ocular que le impedía reconocer objetos y desplazarse sin ayuda, ha sido intervenido quirúrgicamente con éxito en la Clínica Veterinaria de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, según informa la Junta andaluza.
La peculiaridad de esta intervención en un equino, a diferencia de otras especies e incluso en el ser humano, radica en que únicamente puede realizarse bajo anestesia general, con un protocolo sumamente complejo y delicado que puede conllevar riesgo para la vida del ejemplar.
La operación ha sido dirigida por el veterinario especialista en oftalmología Fernando Sanz, de la Clínica Veterinaria Bellavista Visionvet de Sevilla, asistido por el equipo quirúrgico al completo de la Clínica Veterinaria de la Fundación Reaae, que realizó todo el manejo del équido antes, durante y después de la cirugía, así como la anestesia del mismo.
El procedimiento utilizado ha sido una microcirugía mediante la técnica de facoemulsificación, que consiste en la eliminación de las cataratas utilizando ultrasonidos y realizando para ello una micro-incisión de 3,2 milímetros en la córnea.
La intervención transcurrió sin percance ni anomalía alguna, a pesar de la complejidad de la misma. Por su parte, el caballo se ha recuperado perfectamente de la anestesia y evoluciona favorablemente, pudiendo ya distinguir perfectamente los objetos y desplazarse sin ningún problema.
Las características propias y complejas de esta intervención, así como los pocos casos referidos en caballos en nuestro país, hacen a la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre pionera en este campo dentro del mundo de la Veterinaria Equina, según destaca la Junta.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2009
LMB