CASTILLA Y LEÓN

1.422 TONELADAS DE ENVASES DE PLAGUICIDAS FUERON RECICLADOS EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Sistema Integrado de Gestión (SIGFITO), encargado en España de la recogida de los envases de productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas y demás plaguicidas de uso agrario), ha recogido un total de 1.422 toneladas de estos residuos en 2005. Esta entidad sin ánimo de lucro recoge ya una cuarta parte de los envases generados por el campo español.

"Es muy importante acercarnos al 25% de envases recogidos en nuestro tercer año de actividad. La cultura del reciclaje en el campo español ya es imparable", ha asegurado Rocío Pastor, directora general de SIGFITO.

El objetivo de esta entidad es evitar el impacto medioambiental que pueden causar los envases de este tipo de productos utilizados en la agricultura. "Contribuimos a que los casi un millón de agricultores existentes en España dispongan de una vía sencilla para cumplir sus obligaciones en materia de medio ambiente", asegura SIGFITO en un comunicado.

Las 1.422 toneladas recogidas en 2005 suponen un crecimiento del 32% respecto al año anterior. "Se lo agradecemos a la colaboración de los agricultores, que han asumido el hábito de recuperar los envases, y a las muchas entidades que participan como centro de acogida", explicó Pastor.

SIGFITO asegura que obtiene su financiación de la industria fabricante de productos fitosanitarios, es decir, las 86 compañías que pagan una cuota en función de los envases que comercializan cada año.

La actividad de esta entidad debe ser autorizada por cada uno de los gobiernos autonómicos. Actualmente opera en 16 comunidades autónomas, a la espera de una próxima autorización en el País Vasco. "Nuestra intención es seguir creciendo, aún quedan muchos envases sin recoger que suponen un prejuicio medioambiental que la agricultura no puede permitirse", señala la directora.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
P